Madrid es una de las ciudades en las que el sector de los taxis eléctricos está en auge, cada vez van ganando más terreno para ofrecer una conducción que se convierte en la responsable de 0 emisiones. Para el propio taxista supone un cambio, pero también para un usuario que llega a la capital con la intención de desplazarse provocando 0 emisiones.
La cifra de vehículos con la etiqueta que cuida el medio ambiente, aquella que procede de vehículos 100% eléctricos o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de más d 40 kilómetros es cada vez mayor. Madrid sirve de ejemplo para otras ciudades que imitan una opción eléctrica que también está disponible en taxis.
Los taxis eléctricos en Madrid se multiplican
El sector del taxi en Madrid es de los más numerosos del país, hay un total de 15.282 taxis, según datos del Ayuntamiento de esta ciudad operando. Miles de conductores que se ponen a los mandos de un volante cuya misión es recorrer todas las calles. Para conseguirlo necesitan actualizar sus vehículos. Teniendo en cuenta las zonas de bajas emisiones y de política de 0 emisiones que vienen desde Europa, el número de taxis eléctricos irá en aumento durante los últimos años.
De estos miles de taxis, un total de 332 tienen la etiqueta medioambiental Cero Emisiones de la DGT. Un elemento que se acabará convirtiendo en un hecho cada vez más común y que haga que este porcentaje vaya en aumento siguiendo con las directrices globales. Las posibilidades de que nos encontremos con un taxi eléctrico en Madrid que representa poco más del 2% del total.
Estos son los modelos de taxis eléctricos que circulan por Madrid
Los taxistas de Madrid no dudan en apostar por una marca en concreto y un modelo de coche eléctrico, el Tesla reina en la capital de España. Este tipo de coche es el que consigue el primer puesto con una referencia que está por encima de los demás. Un total de 122 unidades circulaban por Madrid en el año 2022, este 2023 quizás hayan aumentado aún más su número. La gran autonomía de este vehículo es una de sus principales cartas de presentación y el motivo principal de que sea tan apreciado en el sector del taxi.
Un coche eléctrico que debe trabajar horas y horas, necesita disponer de la máxima autonomía posible. También hay otro modelo el Tesla S del cual hay 9 unidades. El segundo modelo más vendido en cuanto número de unidades es el Hyundai Ioniq eléctrico. Un modelo convertido en taxi del cual circulan como taxi, 63 unidades. Esta marca también ha conquistado a los taxistas de Madrid.
El siguiente es un modelo que ha conquistado a las familias y también a los taxistas, al igual que el Hyundai, ofrece un coche eléctrico a buen precio. Es el Nissan Leaft quizás uno de los más coches eléctricos más baratos y vendidos del mundo que supone una buena herramienta de trabajo para todo taxista, en este caso, estamos ante 56 unidades.
Dos modelos más también han sido elegidos taxis eléctricos con menos unidades y posibilidades de encontrarlo. Se trata del Ioniq 5 del cual hay 38 unidades y del Skoda Enyaq con 19 coches eléctricos. No es de extrañar que estemos ante el reinado de un coche eléctrico que ya está disponible en el sector de los taxis.
Los taxistas de Madrid han sido de los primeros y los más numerosos en lanzarse hacia la era del coche eléctrico. Conocer sus modelos y número en 2022 nos dará una idea del rápido crecimiento que están experimentando.