• Motos eléctricas más vendidas
  • Motos eléctricas más baratas
sábado, enero 28, 2023
EcoDriver.es
  • Login
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
EcoDriver.es
No hay Resultados
Ver todos los Resultados

Thermo King es la primera furgoneta eléctrica frigorífica

Thermo King es la primera furgoneta eléctrica frigorífica

Thermo King es la primera furgoneta eléctrica frigorífica

139
Compartidas
1.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ha llegado la hora de apostar por lo eléctrico de la mano de unos profesionales que han creado la primera furgoneta eléctrica frigorífica en el mercado en cuanto a ventas y eficiencia. Una buena opción que ha conseguido despertar el interés de autónomos y profesionales que no dudan en dar el paso hacia lo eco. Llegar al corazón de las ciudades, sin restricciones, proteger el planeta dejando de producir gases contaminantes y hacerlo mientras se trabaja es posible. Toma nota de las ventajas de la reina de las furgonetas, ya está aquí Thermo King.

La primera furgoneta eléctrica frigorífica llega a España: Thermo King

La furgoneta eléctrica MAN e-TGE llega al mercado con un equipo frigorífico de Thermo King. Debemos puntualizar la complejidad de este hecho. En primer lugar, las furgonetas eléctricas ya son una realidad que recorre las ciudades, pero el hecho de que sea frigorífica aumenta al gasto energético y supone todo un reto.

Thermo King ha conseguido que el frío no suponga un gasto extra inasumible, sino todo lo contrario. Mantener todos los productos en perfectas condiciones y desplazarse cómodamente provocando 0 emisiones es un hecho que ha acabado siendo una realidad en estos tiempos.

El sistema a E-200 de la primera furgoneta eléctrica frigorífica

Este sistema proporciona una capacidad constante y puede funcionar con vehículos eléctricos. Es diferente de las soluciones de transmisión directa habituales diseñadas para motores de combustión diésel. Para realizar los repartos que serían los habituales de este tipo de furgonetas se instaló un conjunto de baterías adicional de 11 kW.

De esta manera se puede conseguir el mismo resultado que con una furgoneta diésel, sin necesidad de recurrir a este combustible. La inversión merece la pena si contamos con la eficiencia que este sistema provoca en el transporte de mercancías. Un extra de buenas sensaciones que rompe con una barrera fundamental para las furgonetas eléctricas.

No es la primera furgoneta eléctrica frigorífica

Marcas como Mercedes en uno de sus ya clásicos eléctricos la E-Vito ya están trabajando para instalar las correspondientes baterías y acondicionar el transporte de todo tipo de mercancías frigoríficas. Se trata de un paso más en este cambio que ha servido para darles a los autónomos y empresarios una razón más para cambiar sus flotas de vehículos.

Aunque las furgonetas eléctricas tienen un coste que supone entre un 30 y un 50% superior a las convencionales, el ahorro puede ser total. Una opción que estará esperándonos en un futuro no muy lejano para conducir vehículos con la máxima eficiencia posible. Mientras aguardamos la llegada al mercado español de los modelos correspondientes se puede empezar a preparar el panorama con cursos a medida.

Un curso de eficiencia energética que se sumará a las nuevas baterías. Conducir por ciudad es cada vez más un reto. Es el momento en el que más combustible se gasta, por lo tanto, energía de unas baterías que son el corazón del vehículo. Aprender a conducir en ciudad puede llegar a ser la llave principal de un cambio a favor del planeta y de la propia empresa.

Una furgoneta frigorífica eléctrica como la que han preparado para repartos, la reina indiscutible del asfalto urbano, la Thermo King nos puede estar esperando en unos meses. Nuevos modelos también serán una realidad de un sector al alza que busca nuevos motores y soluciones para un reto que supone cada vez menos inconvenientes. La energía verde está esperándonos en un momento en el que el planeta y las empresas van de la mano para preservar recursos, ahorrar y evitar la contaminación que pone en riesgo a las generaciones futuras.

Lo último

Madrid ha presentado los nuevos patinetes eléctricos compartidos

Madrid ha presentado los nuevos patinetes eléctricos compartidos

Solaris urbino: El autobús urbano eléctrico que inunda las principales ciudades europeas

Solaris urbino: El autobús urbano eléctrico que inunda las principales ciudades europeas

Este es el autobús eléctrico diseñado y fabricado en África

Este es el autobús eléctrico diseñado y fabricado en África

Llega el Tesla Semi el camión eléctrico con una autonomía de más de 800 kilómetros

Llega el Tesla Semi el camión eléctrico con una autonomía de más de 800 kilómetros

Esta es la legislación que afecta de lleno a los coches eléctricos y los puntos de recarga

Esta es la legislación que afecta de lleno a los coches eléctricos y los puntos de recarga

Categorías

  • Autobuses
  • Autobuses eléctricos
  • Camiones
  • Camiones eléctricos
  • Coches
  • Coches autónomos
  • Coches eléctricos
  • Coches Híbridos
  • Furgonetas
  • Motos
  • Motos eléctricas
  • Noticias
  • Patinetes
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos

Artículos recientes

  • Madrid ha presentado los nuevos patinetes eléctricos compartidos
  • Solaris urbino: El autobús urbano eléctrico que inunda las principales ciudades europeas

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In