sábado, junio 21, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

La importancia de la información rigurosa en materia de movilidad segura y sostenible para entender su aplicación a través de proyectos innovadores

by Equipo Editorial
22 de octubre de 2024
in Gestión de la Movilidad
CAMARA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El avance hacia ciudades más sostenibles y seguras se lleva a cabo a través de la implementación de tecnologías innovadoras, gracias a la información divulgada por medio de entidades especializadas en este ámbito. Un claro ejemplo de este tipo de iniciativas es el proyecto ‘Pacitrànsit’ en Paiporta, que ha sido todo un éxito en la pacificación del tráfico y la reducción de emisiones contaminantes en el centro urbano. Este plan piloto no solo ha permitido mejorar la calidad del aire y la seguridad vial, sino que también ha puesto en evidencia la importancia de contar con información al efecto para gestionar y supervisar este tipo de proyectos.

‘Pacitrànsit’ ha destacado por su innovación, utilizando cámaras equipadas con inteligencia artificial para detectar vehículos, personas y animales, así como sensores ambientales que monitorean la calidad del aire y las condiciones del tráfico en tiempo real. Esta capacidad de recopilación de datos es fundamental para la toma de decisiones informadas que contribuyen a una movilidad más sostenible y eficiente.

Con el éxito de la primera fase de ‘Pacitrànsit’, Paiporta ya está planificando la expansión del proyecto a otras zonas del municipio. Este tipo de ampliaciones y mejoras en las políticas de movilidad requieren de expertos capaces de integrar y coordinar datos a mayor escala, un desafío que medios especializados como EcoDriver, a la vanguardia de la movilidad segura y sostenible, contribuyen a visibilizar y difundir, manteniendo informada a la sociedad sobre las tendencias más innovadoras y efectivas en el sector.

La formación continua y la actualización tecnológica son esenciales para mantener a las ciudades en el camino hacia un futuro más limpio y seguro. Con proyectos como ‘Pacitrànsit’, que ya han demostrado ser eficaces en la reducción de contaminantes y la mejora de la seguridad vial, queda claro que contar con personal cualificado es crucial para asegurar el éxito y la sostenibilidad de este tipo de iniciativas.

Share55Tweet34SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2025 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21