jueves, julio 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

La DGT responde al desamparo de las víctimas viales con un nuevo servicio de atención telefónica y WhatsApp que estará disponible en octubre

“Perdí a mi hijo Pablo, de solo cuatro años, cuando fue arrollado mientras esperaba junto a su padre y su hermano en un paso de peatones. Mi marido y yo trabajamos en el ámbito judicial, y aun así, todo nos sonaba a chino… Este servicio llega tarde para nosotros, pero puede ser un apoyo inestimable para muchas familias”, expresó Ana Novella, presidenta de Stop Accidentes, durante el cierre del XX Foro de Violencia Vial.

by Equipo Editorial
12 de junio de 2025
in Educación y Formación Vial, Gestión de la Movilidad
foro seguridad vial 4
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del XX Foro de Violencia Vial, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio telefónico gratuito y confidencial de atención a víctimas de accidentes de tráfico, que comenzará a funcionar el próximo 1 de octubre. La presentación fue realizada por María Lidón, Secretaria General de la DGT, quien destacó el compromiso institucional con una atención más humana y cercana a las víctimas.

Durante su intervención, Lidón subrayó el liderazgo de Álvaro Gómez, director del Observatorio de Seguridad Vial, en el desarrollo de esta iniciativa, y reconoció públicamente que, aunque el servicio no será 24 horas en esta primera fase, se trata de un paso fundamental hacia una atención integral. Aprovechó también para disculparse ante Ana Novella, presidenta de la asociación de víctimas Stop Accidentes, por esta limitación inicial.

foro seguridad vial1.png

El importe inicial del proyecto asciende a 1.120.120,04 euros por dos años de servicio, con posibilidad de prórroga por otros dos años adicionales. La DGT estima que el servicio atenderá aproximadamente 10.000 llamadas anuales en un primer contacto, además de gestionar unas 1.000 consultas legales y otras 1.000 consultas psicológicas cada año.

El nuevo servicio, enmarcado en la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030, ofrecerá atención post emergencia, orientación legal, apoyo psicológico y derivación a recursos sociales y médicos. Estará disponible todos los días del año, de 08:00 a 21:00 horas, y contará con un equipo multidisciplinar compuesto por trabajadores sociales, un psicólogo, un abogado y un coordinador.

foro seguridad vial2

Además de la atención telefónica, se habilitarán canales de contacto a través de la web de la DGT y mensajería instantánea. El seguimiento proactivo de las víctimas de siniestros graves, con su consentimiento, se extenderá hasta un año después del accidente.

Este servicio se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 promovido por la OMS, reforzando el compromiso de España con una atención digna, accesible y eficaz para quienes sufren las consecuencias de la violencia vial.

Ana Novella, presidenta de Stop Accidentes, durante las conclusiones del evento y en un emotivo resumen, compartió su experiencia personal: “Cuando la violencia vial me arrebató a mi hijo, ni mi marido ni yo, y eso que ambos trabajamos en el ámbito judicial, éramos capaces de entender todo lo que nos decían. La información era tan confusa que todo nos sonaba a chino”. Su testimonio final puso de relieve la necesidad urgente de un servicio como el que ahora se implementa.

foro de seguridad vial3

¿Cómo funcionará el nuevo servicio de atención a víctimas viales?

El nuevo servicio de la DGT está diseñado para ofrecer una atención cercana, accesible y profesional a cualquier persona afectada por un siniestro vial, ya sea de forma directa o indirecta. Su funcionamiento se basará en los siguientes pilares:

  • Atención multicanal: Las víctimas podrán contactar a través de una línea telefónica gratuita, un formulario web, correo electrónico o mensajería instantánea vía WhatsApp. El objetivo es facilitar el acceso desde cualquier punto del país y por el canal más cómodo para cada persona.
  • Horario de atención: El servicio estará disponible todos los días del año, de 08:00 a 21:00 horas, incluidos fines de semana y festivos.
  • Derivación especializada: Cuando la consulta lo requiera, el equipo derivará el caso a profesionales cualificados en psicología o derecho. Estos especialistas responderán en un plazo máximo de 24 horas, garantizando una atención ágil y eficaz.
  • Seguimiento proactivo: En los casos de siniestros graves, y siempre con el consentimiento expreso de la víctima, se realizará un seguimiento mensual durante un máximo de un año. Esta medida busca asegurar que las personas afectadas reciban el apoyo necesario en su proceso de recuperación.
  • Calidad y coordinación: Para garantizar la mejora continua del servicio, se constituirá un grupo de trabajo integrado por la DGT, la entidad adjudicataria y asociaciones de víctimas. Este grupo evaluará el funcionamiento y propondrá mejoras.
  • Protocolo de atención: Se elaborará un protocolo específico para la recogida de información y la derivación a profesionales especializados. Este documento será revisado por personal técnico de la DGT para asegurar su rigor y adecuación.

Cabe destacar que este servicio no incluye intervención terapéutica directa, sino que se centra en ofrecer información, orientación y derivación a los recursos adecuados. Su objetivo es que ninguna víctima se sienta sola o desinformada tras un accidente de tráfico.

Para Elisa Capote, CEO de DAC Docencia,

  • “La puesta en marcha de este servicio no solo representa un avance técnico o administrativo, sino un gesto de reconocimiento hacia quienes, durante años, han sufrido en silencio las secuelas de la violencia vial”.
  • “En un país donde anualmente fallecen como víctimas de siniestros viales más de 1800 personas, más de 9.000 personas con heridas graves y más de 500.000 resultan lesionadas, donde cada siniestro deja una estela de dolor que va mucho más allá de las cifras, ofrecer una voz amiga, una orientación clara y un acompañamiento humano es, sin duda, un acto de justicia”.

Para Francisco Paz, Director de Ecodriver Mobility University, “este servicio no devolverá lo perdido, pero puede marcar la diferencia entre el abandono y la esperanza. Porque detrás de cada desperada llamada habrá una historia, una familia, una vida con una tragedia que merece ser escuchada y acompañada. Y en esa escucha, la DGT empieza a saldar una deuda histórica con las víctimas”.

 

La DGT responde al desamparo de las víctimas viales con un nuevo servicio de atención telefónica y WhatsApp que estará disponible en octubre

Share58Tweet36SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2025 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21