• Motos eléctricas más vendidas
  • Motos eléctricas más baratas
viernes, junio 9, 2023
  • Login
EcoDriver.es
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
EcoDriver.es
No hay Resultados
Ver todos los Resultados

Hasta 15.000 euros en subvenciones para comprar un camión o un autobús eléctrico

Hasta 15.000 euros en subvenciones para comprar un camión o un autobús eléctrico

Hasta 15.000 euros en subvenciones para comprar un camión o un autobús eléctrico

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El plan MOVES III incluye también las subvenciones destinadas a potenciar la compra de un camión o un autobús eléctrico. En este caso, estamos ante un tipo de vehículo para trabajar que tiene un importe mayor que los coches eléctricos convencionales, con lo cual, se necesita un aumento considerable de la partida.

Las ayudas que están siendo gestionadas por cada comunidad autónoma incluyen también esta herramienta de trabajo fundamental que necesita un empujón extra. Dependiendo del tipo de servicio, del lugar que incluya la ruta o de las opciones de la empresa de dar el salto a lo eléctrico o las alternativas a la combustión, podemos disfrutar de estas ayudas.

Comprar un camión o un autobús eléctrico costará 15.000 euros menos

Las empresas privadas de transporte también pueden dar el paso que los llevará a disponer de una flota 100% eléctrica. En este caso, empezando por un camión o autobús eléctrico. Este año el plan MOVES se mantendrá hasta 31 de diciembre de 2023 permitiendo la renovación de algunas flotas que se decidan por comprar un vehículo eléctrico para realizar su trabajo.

Las ayudas que llegan hasta 15.000 euros por la adquisición de un camión o un autobús si la compra de vehículo va acompañada de achatarramiento de un vehículo antiguo. Son un incentivo más para hacer el cambio y apostar directamente por un camión o autobús eléctrico cuya flota deberá acabar siendo sustituida del todo.

No solo nos sirven los eléctricos única y exclusivamente, también pueden entrar en esta convocatoria los híbridos o los que utilicen combustibles alternativos. En este caso y especialmente en el sector del camión hay camiones que funcionan con gas natural que son una alternativa para las rutas largas. Volvo es una de las marcas que dispone de varios modelos que entran dentro de esta subvención.

Si se trata de un vehículo enchufable o híbrido debe tener una autonomía en eléctrico de entre 60 y 90 kilómetros pudiendo llegar a esta cifra en caso de necesitarse. Un extra si tenemos en cuenta que con este tipo de vehículos se puede conseguir realizar un recorrido significativo respetando el medio ambiente.

El objetivo de estas medidas es reducir al máximo y de la forma más rápidamente la contaminación procedente de los coches, autobuses y camiones de combustión. Dentro del plan Moves III entran los vehículos menos contaminantes para que empresas y particulares puedan beneficiarse de estas ayudas.

15.000 euros menos por renovar cada uno de los autobuses o camiones de la flota

Esta subvención incluye el achatarramiento del camión o autobús que será sustituido, con lo cual, es una cantidad de dinero con la que se consigue sacar de la circulación un vehículo más contaminante. El precio de los autobuses eléctricos está sobre los 300.000 euros, con lo cual, esta ayuda no llegará para poder dar el paso en aquellas empresas privadas que lo soliciten.

Un camión eléctrico o de gas son más accesibles, pero de igual forma representa una inversión enorme para cualquier empresa de transporte. El otro elemento a tener en cuenta, el combustible es el punto que permitirá ahorrar más allá del precio que se invierte en este vehículo.

Renovar la flota poco a poco, apostar por algunos vehículos que serán el futuro. Estos 15.000 euros serán los que darán el primer paso, pero hace falta un empujón más, hasta la sustitución total y absoluta de los vehículos de combustión. La lucha para acabar con la contaminación, en busca de un aire limpio, pero también repercutiendo directamente en el bolsillo de las empresas, un ahorro en combustible y en la compra de un vehículo que en unos años será e único viable.

 

Lo último

El primer coche 100% eléctrico fabricado en Marruecos anuncia su llegada a España

El primer coche 100% eléctrico fabricado en Marruecos anuncia su llegada a España

Tesla creará su segunda fábrica europea en Valencia

Tesla creará su segunda fábrica europea en Valencia

Mr. Bean se pasa al coche eléctrico con algunas dudas

Mr. Bean se pasa al coche eléctrico con algunas dudas

Estos son los coches eléctricos que menos consumen

Estos son los coches eléctricos que menos consumen

Iron Man fue el primer super héroe en conducir un Audi eléctrico

Iron Man fue el primer super héroe en conducir un Audi eléctrico

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)

© 2023 EcoDriver.es - El conductor del siglo 21

No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos

© 2023 EcoDriver.es - El conductor del siglo 21

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
EcoDriver.es
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}