La flota de autobuses eléctricos más grande del mundo en una misma ciudad está en China, un país que abraza las medidas para reducir la contaminación con todas sus fuerzas. Hasta la fecha las ciudades de China son las más grandes y también más contaminadas del mundo. Por ese motivo han sido de las primeras en emprender el cambio en el transporte público. Este país alberga la primera ciudad del mundo con toda la flota de autobuses pública, eléctricos.
Esta ciudad de 12 millones de habitantes tiene todos los autobuses eléctricos
Las ciudades de China están sobre pobladas por millones de personas, no es de extrañar que busquen las alternativas con menos emisiones posibles. En este caso los vehículos eléctricos representan un antes y un después. Son la solución a una movilidad con 0 emisiones que dejará el aire que respiran estos millones de personas limpio.
Shenzhen una ciudad china cerca de Hong Kong de 12 millones de habitantes inició la electrificación de los autobuses eléctricos en 2015. Consiguiendo su objetivo solo unos años después. Ir sustituyendo los vehículos que contaminan poco a poco se han ido quedando atrás, dejando paso a los eléctricos o híbridos.
Un total de 16.359 autobuses eléctricos forman la flota de la ciudad
16.359 autobuses totalmente eléctricos forman la flota más grande de estos vehículos destinados a reducir las emisiones en esta ciudad. Para que estos autobuses sigan en curso por la ciudad se ha hecho una segunda inversión, en puntos de recarga y de estaciones de servicio que nos asegure una correcta recarga de estos vehículos.
Hay en Shenzhen 510 estaciones de carga y mantenimiento que incorporan 8.000 puntos de recarga para que estos autobuses puedan circular por toda la ciudad sin pensar en la carga que deben realizar. En general la autonomía y las opciones de carga de estos autobuses eléctricos pueden servir de ejemplo a seguir para muchas ciudades del mundo, dentro y fuera de China.
Una inversión de 500 millones ha servido para comprar autobuses y preparar la red eléctrica y de recarga para poder cargar estos vehículos y cualquiera que quiera entrar dentro de esta nueva política. La ciudad tiene un plan para electrificar totalmente cada desplazamiento, algo imprescindible con 12 millones de habitantes que se mueven en esta ciudad china cada día.
Cómo son los autobuses eléctricos que forman la flota de esta ciudad
Una autonomía de 250 kilómetros con una carga de 5 horas son los datos de los E-Buses en Shenzhen. Suficientes para poder cumplir con la misión de transportar a los habitantes de este lugar del mundo a su destino. Se acabó ver la niebla de contaminación que aparecía en la ciudad los días en los que el viento desaparecía. Un cielo despejado significaba más contaminación.
La electrificación no termina solo en los autobuses eléctricos, hay otro proyecto en marcha, el de los taxis 100% eléctricos. Un tipo de vehículos que permitirá que llegue una oleada de buenas sensaciones a esta ciudad china. Una de las mas importantes del mundo en el camino de la implementación de los vehículos eléctricos.
Esta ciudad se ha convertido en el ejemplo de que no se necesitan grandes recursos para poder cumplir un objetivo. Sino más bien un plan que acabe suponiendo el final de las emisiones contaminantes procedentes de vehículos de combustión. Tener suficientes puntos de recarga y optar por un tipo de vehículo capaz de cumplir con los objetivos de una ciudad y del planeta enero. Esta ciudad tiene todos los autobuses eléctricos y quizás no sea la única en un futuro no muy lejano que seguirá su ejemplo.