• Motos eléctricas más vendidas
  • Motos eléctricas más baratas
viernes, junio 9, 2023
  • Login
EcoDriver.es
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
EcoDriver.es
No hay Resultados
Ver todos los Resultados

¿Cómo funcionan los Coches de Gas? ¿Merecen la pena?

Así es cómo funcionan los coches a gas

Así es cómo funcionan los coches a gas

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los coches a gas, licuado del petróleo (GLP) o natural comprimido (GNC) son una alternativa a los diésel o gasolina que cada vez está ganando más usuarios. Son más eficientes en cuanto a emisiones y hasta la fecha, suponían un ahorro considerable ante un alza de estos combustibles. La apuesta por el gas sigue siendo minoritaria, aunque hay modelos y zonas de repostaje, además de una autonomía similar a los coches convencionales que los hace especialmente atractivos. Esto es todo lo que necesitas saber de los coches a gas, modelos y funcionamiento.

Los coches a gas así es cómo funcionan

El funcionamiento de los coches a gas es una de las incógnitas a la hora de apostar por este sistema. Hay dos tipos de gas y dos maneras de avanzar en un motor que nos ofrece una serie de ventajas e inconvenientes.

La composición de este combustible es lo que marca la diferencia a la hora de llenar el deposito o de obtener un determinado rendimiento. Los coches de GNC y los de GLP no son iguales. El GNC es una su gran mayoría un 90% metano y se vende comprimido para el uso en automóviles. Por otra parte, el GLP o también llamado Autogas se mezcla con butano y propano.

Partiendo de esta diferenciación, el funcionamiento del motor también será distinto en función del tipo de carga que se los aplique. Los GNC por lo general también puedes ser utilizados como vehículos de gasolina, con una perdida de potencia sustancial que acabarán generando. Experimentan una pérdida de potencia que oscila entre un 15% y un 20%.

El consumo también es menor para un GNC, casi la mitad que la gasolina convencional. Pero no sucede lo mismo con los GLP que experimentan un aumento que puede llegar hasta un 20% superior. Este gasto también lo encontramos en el precio del repostaje, en el caso del GNC estamos ante 1 euro por kilo, la medida que se utiliza en este tipo de motores. El GLP es de 0,70 por litro.

España tiene solo 73 puntos de repostaje para los coches a gas

El problema principal de este tipo de vehículos es el lugar en el que se puede repostar. En gran parte e las grandes ciudades podemos encontrar un punto de carga, pero no en todas. Con lo cual tenemos un serio inconveniente si queremos movernos por el país. Aunque hay unas 30 gasolineras con este servicio en construcción, no es la gran apuesta que ha realizado el país para sustituir a los coches de gasolina.

El GNC no es un elemento en distribución por las grandes petroleras por lo que resulta complicado instalar desde cero toda una infraestructura. Especialmente ante una demanda que está muy por debajo de los vehículos eléctricos o híbridos como alternativa al diésel o la gasolina convencionales.

Coches a gas: Precios de los principales modelos

Las ventas de coches a gas en España dejan atrás su racha negativa en mayo de 2022https://t.co/Gv1KfOdJ6H#VentasCoches #VentasCochesEspaña #Matriculaciones #GLP #GNC #Autogas #GasNaturalVehicular #Ranking #Bifuel pic.twitter.com/fZB44lOjvY

— Motor.es (@motorpuntoes) June 1, 2022

El gran punto a favor de esos vehículos son los precios, estamos ante una gran ventaja. Los coches a gas tienen un precio de solo 9.000 euros un Dacia combinado con gasolina. Pero también hay algunos modelos por unos 20.000 euros. Más baratos que los coches eléctricos, con una autonomía superior, pero con el inconveniente de no tener suficientes puntos de repostaje por el país.

Uno de los modelos más vendidos en GLP es el Dacia Sandero, mientras que en GNC es un Seat Arona que tiene un precio de unos 15.000 euros. Una opción que ha ganado seguidores, pero cuya implantación es más lenta de la esperada en nuestro país, a la espera de que hayan más estaciones de repostaje.

Lo último

El primer coche 100% eléctrico fabricado en Marruecos anuncia su llegada a España

El primer coche 100% eléctrico fabricado en Marruecos anuncia su llegada a España

Tesla creará su segunda fábrica europea en Valencia

Tesla creará su segunda fábrica europea en Valencia

Mr. Bean se pasa al coche eléctrico con algunas dudas

Mr. Bean se pasa al coche eléctrico con algunas dudas

Estos son los coches eléctricos que menos consumen

Estos son los coches eléctricos que menos consumen

Iron Man fue el primer super héroe en conducir un Audi eléctrico

Iron Man fue el primer super héroe en conducir un Audi eléctrico

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)

© 2023 EcoDriver.es - El conductor del siglo 21

No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos

© 2023 EcoDriver.es - El conductor del siglo 21

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
EcoDriver.es
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}