• Motos eléctricas más vendidas
  • Motos eléctricas más baratas
sábado, enero 28, 2023
EcoDriver.es
  • Login
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
EcoDriver.es
No hay Resultados
Ver todos los Resultados

Cinco novedades de la DGT para impulsar la movilidad eléctrica

Esta institución prepara un paquete de nuevas medidas sostenibles, como examinarse con coches automáticos.

Cinco novedades de la DGT para impulsar la movilidad eléctrica
126
Compartidas
1.3k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Estrategia de Seguridad Vial 2022-2030 presentada por el Ministerio del Interior -con el protagonismo e iniciativa de la DGT– la semana pasada recoge una nueva batería de medidas con la intención de impulsar la movilidad eléctrica de forma progresiva durante estos años. Entre esta serie de puntos aparecen puntos relevantes e interesantes como formación de seguridad vial en colegios, cursos de conducción eficiente o mantener la idea de examinarse del carnet de conducir con coches automáticos. Estas son algunas de las nueve áreas estratégicas y 62 líneas de actuación que se concretarán con acciones definidas en planes de actuación bienales.

El objetivo primordial es reducir las víctimas mortales en accidentes de tráfico hasta en un 50% antes de que termine la década. No obstante, este proyecto también cuenta con una serie de ideas pensadas para disminuir las emisiones derivadas del tráfico rodado, algo que va acorde con las exigencias de la Unión Europea, entre otras instituciones internacionales.

Coches automáticos para examinarse

En esta serie de medidas que incluye la Estrategia de Seguridad Vial 2022-2030 destacan algunas iniciativas pensadas para impulsar la movilidad eléctrica con el fin de reducir la siniestralidad en carretera y disminuir las emisiones nocivas para el medio ambiente.

Además, esta batería de medidas incluye la creación de un permiso de conducir, el B1, que permitirá a los mayores de 16 años obtener una licencia que les habilite para la conducción de cuadriciclos eléctricos. La DGT ha asegurado que impulsará el uso de vehículos automáticos en las pruebas prácticas para la obtención del permiso de conducir.

De esta manera, la eliminación del código 78, que identifica a aquellos conductores que han superado la prueba con un coche automático y les impide utilizar otro tipo de vehículos, es una petición de las autoescuelas porque no comparten ni están de acuerdo con la situación actual. «Hace que las autoescuelas carezcan de alicientes para adquirir vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, que son todos de cambio automático», señalan.

Otras medidas

  • El próximo curso escolar empezará a impartirse de forma gradual la educación en movilidad segura y sostenible, que se incluirá en el currículum o expediente académico.
  • Se creará una nueva titulación en la Formación Profesional del curso 2022-2023: Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible, que también comenzará su andadura en el próximo curso escolar.
  • Cursos de Conducción Segura y Eficiente para turismos y motos. La Orden Ministerial que los desarrolla está prevista que se apruebe para finales de este año.

Lo último

Madrid ha presentado los nuevos patinetes eléctricos compartidos

Madrid ha presentado los nuevos patinetes eléctricos compartidos

Solaris urbino: El autobús urbano eléctrico que inunda las principales ciudades europeas

Solaris urbino: El autobús urbano eléctrico que inunda las principales ciudades europeas

Este es el autobús eléctrico diseñado y fabricado en África

Este es el autobús eléctrico diseñado y fabricado en África

Llega el Tesla Semi el camión eléctrico con una autonomía de más de 800 kilómetros

Llega el Tesla Semi el camión eléctrico con una autonomía de más de 800 kilómetros

Esta es la legislación que afecta de lleno a los coches eléctricos y los puntos de recarga

Esta es la legislación que afecta de lleno a los coches eléctricos y los puntos de recarga

Categorías

  • Autobuses
  • Autobuses eléctricos
  • Camiones
  • Camiones eléctricos
  • Coches
  • Coches autónomos
  • Coches eléctricos
  • Coches Híbridos
  • Furgonetas
  • Motos
  • Motos eléctricas
  • Noticias
  • Patinetes
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos

Artículos recientes

  • Madrid ha presentado los nuevos patinetes eléctricos compartidos
  • Solaris urbino: El autobús urbano eléctrico que inunda las principales ciudades europeas

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Coches
  • Camiones
  • Autobuses
  • Furgonetas
  • Motos
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Vídeos

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In