sábado, mayo 17, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Nuevas medidas en el examen de conducir: formación en emergencias para una mayor seguridad vial

by Beatriz Mendoza
12 de noviembre de 2024
in Al día con las Normas, Educación y Formación Vial
formacion emergencias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno español ha anunciado que, a partir de ahora, el examen teórico de conducir incluirá preguntas sobre cómo actuar en situaciones de emergencia. Esta medida responde a las recientes catástrofes provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que han afectado gravemente a la Comunidad Valenciana y otras regiones del país, destacando la necesidad de que los conductores conozcan cómo responder ante situaciones críticas en carretera.

Las nuevas preguntas en el examen abordarán temas clave como:

  • Primeros auxilios en accidentes.
  • Procedimientos de seguridad ante colisiones.
  • Respuesta adecuada a fenómenos naturales y climáticos extremos.

Con estas modificaciones, se busca que los futuros conductores no solo aprendan a reaccionar en momentos críticos, sino también a prevenir situaciones de riesgo, promoviendo así una mayor seguridad en las carreteras.

Actualización legislación en materia de seguridad y protección civil.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Gobierno para actualizar la legislación en materia de seguridad y protección civil. En particular, se plantea modificar el título II de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, que establece que «la formación del personal perteneciente al sistema de protección civil y singularmente la inclusión en los currículos escolares de contenidos sobre autoprotección y primeros auxilios, son instrumentos poderosísimos de prevención de carácter horizontal que esta ley procura». La modificación incluiría la formación de los conductores dentro de este articulado, con el objetivo de mejorar la preparación de todos los ciudadanos para actuar en situaciones de emergencia.

El presidente Pedro Sánchez destacó la importancia de esta medida al anunciar la segunda fase de ayudas para los afectados por la DANA, señalando que esta formación no solo se aplicará en los exámenes de conducir, sino que también se integrará en los currículos educativos. Este enfoque refleja una visión integral que une educación y formación vial en un propósito común:

«Proteger vidas ante desastres naturales y mejorar la seguridad de todos».

La inclusión de estos contenidos en el examen de conducir ha sido bien recibida por entidades de seguridad vial y asociaciones automovilísticas, que resaltan la importancia de formar a los conductores en situaciones de emergencia. En un contexto de cambio climático, donde los fenómenos extremos se están volviendo más frecuentes, Francisco Canes, de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes de Tráfico, ha afirmado: “Este tipo de formaciones no solo son buenas, sino necesarias. No se trata solo de saber conducir, sino de saber actuar en situaciones de emergencia».

Avance Significativo Educación Vial en España

La introducción de esta formación representa un avance significativo en la educación vial en España, ya que permite dotar a los conductores de las herramientas necesarias para protegerse a sí mismos y a otros en situaciones críticas, consolidando una movilidad más segura y resiliente ante desastres naturales y emergencias.

EcoDriver, como medio especializado en movilidad segura y sostenible, respalda esta iniciativa que coincide con su misión de informar sobre la seguridad vial y la actuación responsable en el contexto de una movilidad cada vez más exigente. La introducción de estos contenidos en el examen subraya la importancia de una educación integral que prepare a los conductores para enfrentar emergencias en carretera, algo que EcoDriver considera crucial para una movilidad más segura y consciente.

Share56Tweet35SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21