viernes, octubre 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

La UE prepara una nueva regulación para impulsar los vehículos limpios en flotas corporativas

by Equipo Editorial
8 de agosto de 2025
in Al día con las Normas, Educación y Formación Vial
La UE prepara una nueva regulación para impulsar los vehículos limpios en flotas corporativas.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para preparar una futura propuesta legislativa que podría transformar el panorama del Transporte corporativo en Europa. Bajo el título “Vehículos corporativos limpios”, esta iniciativa busca acelerar la adopción de vehículos de cero emisiones (ZEV) en las flotas empresariales, un segmento que representa aproximadamente el 60% de las matriculaciones de coches nuevos y casi la totalidad de furgonetas, camiones y autobuses en la UE.

La propuesta, liderada por la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE), se enmarca dentro del Plan de Acción Automotriz publicado en marzo de 2025 y la Comunicación sobre la descarbonización de las flotas corporativas. Ambos documentos identifican a las flotas empresariales como un motor clave para la transición ecológica del transporte por carretera.

 

Un marco común para evitar la fragmentación

Actualmente, la falta de una legislación armonizada a nivel europeo ha generado un mosaico de políticas nacionales que, según la Comisión, provocan incertidumbre regulatoria y avances desiguales entre los Estados miembros. Esta situación no solo afecta la competitividad del sector automotriz europeo, sino que también limita el acceso de los ciudadanos y las pymes a vehículos limpios en el mercado de segunda mano.

La futura regulación, prevista para el cuarto trimestre de 2025, se basará en el artículo 91 del Tratado de Funcionamiento de la UE, que permite establecer normas comunes para el Transporte Internacional y mejorar el funcionamiento del mercado interior. La Comisión argumenta que solo una acción coordinada a nivel europeo puede garantizar una señal clara y predecible de demanda para fabricantes de vehículos y proveedores de infraestructura de recarga.

 

Objetivos y opciones políticas en evaluación

Entre los objetivos específicos de la iniciativa se encuentran:

  • Estimular la demanda de ZEVs en el segmento corporativo.
  • Reducir el gasto en combustibles fósiles e importaciones.
  • Aumentar la disponibilidad de ZEVs en el mercado de segunda mano.

La Comisión está evaluando diversas opciones políticas, como establecer objetivos nacionales, ofrecer incentivos financieros específicos para vehículos corporativos, y fijar metas para entidades concretas. También se estudia el papel de tecnologías como la carga bidireccional y la integración con redes eléctricas (V2G).

 

Impactos esperados y participación ciudadana

Los impactos económicos podrían incluir inversiones significativas en renovación de flotas e infraestructura de recarga, con posibles repercusiones en los costes operativos de las empresas. Social y ambientalmente, se espera una reducción de emisiones contaminantes y una mejora en la salud pública, especialmente en zonas urbanas.

La Comisión ha abierto un proceso de participación para que operadores de flotas, fabricantes, autoridades públicas, expertos académicos y ciudadanía en general puedan aportar sus opiniones. Más de 180 respuestas fueron recibidas en la consulta previa de 2024, y se celebró un diálogo estratégico con actores clave el pasado 17 de julio.

Share56Tweet35SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2025 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21