La revista Ecodriver Mobility University sigue afianzándose como un referente de España en el ámbito de la Movilidad Segura y Sostenible. En su segundo número, la publicación ya ha alcanzado un hito destacado: uno de sus artículos ha sido elegido finalista en la XXII edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial, organizado por la Fundación Línea Directa, uno de los certámenes más prestigiosos del país en este ámbito.
El reportaje titulado “Inteligencia Artificial Generativa en la Movilidad Segura y Sostenible”, publicado en Ecodriver Mobility University, ha sido seleccionado entre más de 2.200 trabajos, situando a la revista entre las mejores publicaciones especializadas de España. Este reconocimiento no solo destaca la calidad del artículo, firmado por su Director Francisco Paz, sino que también refuerza el compromiso editorial de Ecodriver Mobility University con la innovación y la divulgación responsable.
Un reportaje sobre el futuro del Transporte
El artículo finalista, incluido en el segundo número de Ecodriver Mobility University, analiza con detalle el papel transformador que la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está desempeñando en el sector del Transporte y la Movilidad. Desde simuladores de tráfico hasta sistemas de alerta temprana en vehículos autónomos, la IAG se perfila como una herramienta clave para mejorar la Seguridad Vial, optimizar la eficiencia energética y avanzar hacia ciudades más seguras y sostenibles.
El reportaje no solo ofrece un análisis técnico profundo, sino que contextualiza estos avances con ejemplos concretos de aplicación en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, ilustrando su impacto real en la Movilidad Segura y Sostenible.
Ecodriver Mobility University: al servicio de la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible
La nominación de este artículo es también un reconocimiento al proyecto editorial de Ecodriver Mobility University, que desde su lanzamiento ha apostado por contenidos rigurosos, actualizados y de alto valor divulgativo. La revista se está consolidando como un medio de referencia en Seguridad Vial y Transporte Sostenible, contribuyendo activamente a sensibilizar y formar a la ciudadanía sobre los retos y oportunidades del sector.
Distinciones como esta refuerzan la importancia del periodismo especializado en la construcción de una nueva cultura de Movilidad Segura, más consciente, innovadora y colaborativa.
Enhorabuena a todos los finalistas
Queremos felicitar al resto de finalistas, especialmente a los que compiten en la categoría de la prensa escrita y medios online:
La gala de premios, una cita clave para la Seguridad Vial
Los ganadores de esta XXII edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial se darán a conocer el próximo 10 de junio en una gala que se celebrará en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid. El evento contará con la participación de representantes de los principales medios de comunicación, autoridades institucionales y expertos en Seguridad Vial. Cada galardonado recibirá una dotación económica de 10.000 euros, además del reconocimiento público a su contribución en la reducción de la Siniestralidad Vial.
Agradecimientos
Desde Ecodriver Mobility University queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a AT Academia del Transportista, DAC Docencia y Fórmate Editorial por su esfuerzo económico y compromiso, que hacen posible la publicación de la revista y permiten que los lectores la reciban sin coste alguno.
Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento y gratitud a la Fundación Línea Directa por su valiosa iniciativa y su destacado recorrido en la promoción de la Seguridad Vial bajo el lema «Hablar de Seguridad Vial merece un premio», que impulsa y reconoce la labor de los profesionales del periodismo comprometidos con la Seguridad Vial.
Alcance de Ecodriver
En relación al alcance de la Revista, significar que, actualmente, Ecodriver Mobility University cuenta con un sólido alcance tanto en su edición impresa como digital:
Edición impresa:
- Tirada de la revista: 2.500 ejemplares en España.
- Difusión B2B (Business to Business): Empresas, organizaciones y profesionales y Decisores clave como gerentes, directores y compradores corporativos.
Edición digital:
- Distribución directa a más de 100.000 usuarios únicos.
- Difusión B2B (Business to Business): Empresas, organizaciones y profesionales y Decisores clave como gerentes, directores y compradores corporativos.
- Difusión B2C (Business to Consumer): Consumidores finales, individuos y familias.
Gracias a este esfuerzo conjunto, Ecodriver Mobility University sigue creciendo como un medio de referencia en Seguridad Vial, Transporte y Movilidad Segura y Sostenible, acercando información especializada a un público cada vez más amplio y diverso.