martes, julio 1, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

La nueva normativa Euro 7 será clave en la llegada del coche eléctrico a Europa

by Gemma Meca
15 de mayo de 2024
in Al día con las Normas, Coches Eléctricos, Noticias
La nueva normativa Euro 7 será clave en la llegada del coche eléctrico a Europa

La nueva normativa Euro 7 será clave en la llegada del coche eléctrico a Europa

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos ante una nueva normativa que puede poner en valor el coche eléctrico, Euro 7 será especialmente dura con las emisiones de gases, por lo que acabará de un plumazo con los coches de combustión. Europa se mueve y avanza hacia un coche sin emisiones que será el único que se venda en 2035.

Antes de que llegue este momento se deberá restringir el paso de los coches de combustión y se darán una serie de medidas que ayuden a vender más y más coches eléctricos. La nueva normativa que ha aprobado el Parlamento europeo será la clave.

La clave para la llegada del coche eléctrico

Esta búsqueda que nos lanza directamente hacia una reducción de las emisiones será una realidad en 2025, momento en el que se aplicará la Euro 7 que sustituye la norma Euro 6. Cada vez más se hacen más duras las medidas que deben frenar el uso de combustibles fósiles, principales responsables del cambio climático. Se está luchando para vencer a un enemigo que sin un marco legal adecuado seguirá dando sus últimos coletazos.

Todavía hay algunas dudas importantes sobre el coche eléctricos, algo comprensible ya que son una minoría, pero para poder confiar en ellos, toca estar preparado para dar el salto definitivo. A las buenas o a las malas, de una forma o de otra, pero los europeos no tendrán más remedio que poner rumbo a una situación diferente en unos meses.

Las normas se crean para reducir emisiones y en cierta manera acaban dejando a un lado a unos vehículos que se resisten a marcharse. Los coches de combustión son más baratos, aunque la gasolina y el diésel sea más caro, con lo cual, se lanzan a ocupar las primeras posiciones en este nuevo ciclo que estamos avanzando.

Esto es lo que dice la Euro 7

El parlamento europeo aprobó la Euro 7 que entrará en vigor en 2025, da unos meses de margen para poder adaptarse, algo que necesitamos hacer para dar el paso hacía los coches eléctricos. La reducción de las emisiones es algo que se debe hacer y para conseguirlo, esta norma servirá para que todo aquel que quiera comprarse un coche se lo piense dos veces.

Los puntos más destacados hacen referencia a un cambio importante, según esta norma: “Para los coches y furgonetas se mantendrás los límites de emisiones y el proceso de homologación del actual Euro 6. Para autobuses y camiones se aplicarán límites más estrictos para las emisiones de gases de escape, medidos tanto en laboratorios como en condiciones de conducción reales, manteniendo las condiciones de homologación establecidas en Euro VI. Por primera vez, los estándares de la UE incluirán límites para las partículas emitidas por los frenos (PM10) de coches y furgonetas, así como requisitos mínimos de rendimiento y durabilidad de las baterías para vehículos eléctricos e híbridos”.

Para movernos por la UE deberemos tener un pasaporte ambiental que: “contendrá información sobre la eficiencia ecológica del vehículo en el momento de su registro (por ejemplo, sus límites de emisiones de polución, de emisiones de CO2, consumo de carburante y electricidad, autonomía eléctrica o durabilidad de la batería). Los conductores también tendrán acceso a información actualizada sobre el consumo de carburante, la salud de la batería, las emisiones contaminantes y otra información pertinente recogida por los sistemas de monitoreo del propio vehículo”. Estos dos puntos nos afectarán de lleno en esta nueva era que empezará en 2025, antes de que llegue debemos estar preparados y empezar a aplicar estas medidas que nos benefician a todos y llegan desde la UE.

Share58Tweet36SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2025 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21