sábado, mayo 17, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

La inteligencia artificial y la sostenibilidad serán los principales pilares de la logística del futuro

by Beatriz Mendoza
4 de septiembre de 2024
in Tecnología
ia y sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

DHL Logistics Trend Radar publica de forma bienal un informe sobre las tendencias en el ámbito logístico, de modo que el último que se ha publicado revela que la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad serán los principales motores de cambio en el ámbito logístico para los próximos años. Dicho informe destaca el gran impacto que provocará la IA en la gestión de las cadenas de suministro, superando a la fuerza que ejerce el internet de las cosas, y alineándola con la sostenibilidad como tendencias fundamentales.

El análisis realizado por DHL incluye cuarenta innovaciones potenciales en la logística futura, desglosadas en dos grandes categorías:

  1. Social: 17 avances.
  2. De gestión empresarial: 23 avances.

Entre las tendencias emergentes identificadas se encuentran:

  • Control ético en la aplicación de la inteligencia artificial.
  • Avance del comercio electrónico.
  • Transformación verde en los entornos urbanos.
  • Optimización de la fuerza laboral.
  • Implementación de soluciones de audio impulsadas por IA.

El informe detalla cinco áreas clave en las que la IA puede generar un cambio significativo en la logística:

  1. Control ético en su aplicación.
  2. IA generativa.
  3. Visión por computadora.
  4. Analítica avanzada.
  5. Soluciones de audio basadas en IA.

Dichas tecnologías están preparadas para revolucionar diversos aspectos del sector, desde la toma de decisiones hasta la automatización de procesos.

En paralelo, la sostenibilidad sigue siendo un pilar crucial para el cambio en la logística. El DHL Logistics Trend Radar señala dos áreas principales de enfoque:

  1. Desarrollo de infraestructuras para el uso de energías renovables.
  2. Adopción de combustibles sostenibles.

Estas iniciativas son vistas como esenciales para reducir las emisiones de carbono y el consumo energético en la cadena de suministro, alineándose con las crecientes demandas globales de sostenibilidad.

Share55Tweet34SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21