miércoles, agosto 6, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Guía definitiva sobre la señal V-16 que sustituye a los Tríangulos: Lo que todo conductor debe conocer

by Equipo Editorial
25 de julio de 2025
in Educación y Formación Vial, Movilidad Conectada, Noticias, Seguridad Vial
senalv16
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La señal V-16 representa un paso decisivo hacia una Movilidad más Segura y Conectada. Este dispositivo luminoso sustituirá definitivamente a los triángulos de preseñalización a partir del 1 de enero de 2026, convirtiéndose en el único medio legal de señalización de emergencia en las vías españolas. Esta Guía ofrece información completa sobre su funcionamiento, normativa nacional e internacional y los criterios de uso establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). A continuación se disponen los siguientes puntos a tener en cuenta:

 

  1. Qué es la señal V-16 y para qué sirve?

Es un dispositivo luminoso que permite señalizar un vehículo detenido por avería o accidente sin necesidad de salir del habitáculo, aumentando la seguridad del conductor. A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio que esté conectada y será el único sistema legal de señalización en España.

  1. ¿Cuándo será obligatoria la señal V-16 conectada?

Desde el 1 de enero de 2026.

  1. ¿Qué vehículos deben llevarla?

Turismos, vehículos mixtos, autobuses y automóviles destinados al transporte de mercancías.

  1. ¿Dónde debe guardarse?

En el interior del vehículo, en un lugar accesible y con la batería cargada. Se recomienda evitar pilas recargables.

  1. ¿Dónde se coloca en caso de emergencia?

En la parte más alta posible del vehículo. Si no se puede acceder al techo, puede fijarse en la puerta del conductor u otra zona visible mediante un imán u otro sistema.

  1. ¿Qué ocurre con vehículos extranjeros en España?, Están obligados a usar la señal V-16

Pueden seguir utilizando triángulos de preseñalización o dispositivos equivalentes aprobados en su país.

  1. ¿Y los vehículos españoles en el extranjero?

Pueden usar la señal V-16 conectada sin necesidad de triángulos, siempre que el país de destino sea firmante de la Convención de Ginebra (1949) o Viena (1968).

  1. ¿Qué es la “circulación internacional”?

Se refiere a: el cruce de fronteras por un vehículo, la circulación en un país distinto al de matriculación, o la propiedad del vehículo por una persona o entidad extranjera.

  1. ¿Qué establece la Convención de Viena sobre señalización?

Permite exigir un triángulo equilátero o un dispositivo equivalente conforme a la normativa del país de matriculación.

  1. ¿Qué modelos están homologados por la DGT?

Solo los publicados en el apartado “Marcas y modelos certificados” de la web de la DGT.

  1. ¿Cómo sabrán otros conductores que estoy en emergencia?

La luz es visible a 1 km. Si está conectada, envía alertas a navegadores, apps y paneles de tráfico.

  1. ¿Cómo se conecta mi vehículo a DGT 3.0? ¿Debo contratar algo?

No es necesario contratar servicios adicionales. El dispositivo V-16 ya incluye la conectividad, garantizada por al menos 12 años. El coste está incluido en el precio. Revisa la fecha de caducidad en el dispositivo y su envase.

  1. ¿Dónde consultar los países firmantes de las Convenciones?

En la web oficial de la DGT o en organismos internacionales de seguridad vial.

  1. ¿Dónde colocar la señal V-16 en camiones con carrocería elevada?

Si es seguro, puede colocarse en la parte posterior del vehículo. Si no es posible salir del vehículo, debe fijarse en la parte exterior más alta accesible de la cabina o en la puerta del conductor. La señal también transmite su ubicación virtualmente a través de la plataforma DGT 3.0.

  1. ¿Dónde colocar la señal si cae mercancía a la vía?

Debe colocarse en el vehículo, no sobre la mercancía ni en la calzada. La señal V-16 tiene un alcance de 1 km y transmite su ubicación virtualmente.

  1. ¿Debe bajarse el conductor para colocar la señal?

Solo si puede hacerlo con seguridad. Si no es seguro abandonar el vehículo, los ocupantes deben permanecer dentro con el cinturón abrochado.

  1. ¿Es reconocida la señal V-16 en el transporte internacional?

Sí. Según la Convención de Viena, los países pueden aceptar dispositivos equivalentes al triángulo si están aprobados en el país de matriculación.

  1. ¿Qué es la señal V-27 o triángulo virtual?

Es una alerta que aparece en el sistema de a bordo de vehículos conectados para avisar de un peligro cercano, siempre que haya sido comunicado a la plataforma de vehículo conectado de la DGT.

  1. ¿Qué señales luminosas no debo comprar?

Debes evitar dispositivos que no estén certificados por la DGT y conectados a la plataforma DGT 3.0. Aunque algunos modelos estén homologados, si no figuran en la lista oficial de “Marcas y modelos certificados” de la DGT, no serán válidos a partir del 1 de enero de 2026.

  1. ¿Qué características técnicas debe cumplir una señal V-16 conectada para ser legal?

Para ser válida a partir del 1 de enero de 2026, la señal V-16 debe cumplir con los siguientes requisitos técnicos establecidos por la DGT:

  • Visibilidad: Luz intermitente visible en 360° horizontal y ±8° en vertical.
  • Intensidad luminosa: Entre 40 y 700 candelas (horizontal) y entre 25 y 600 candelas (±8°).
  • Duración mínima: 30 minutos de funcionamiento continuo.
  • Frecuencia de destello: Entre 0,8 y 2 Hz.
  • Protección: Grado IP54 o superior (resistencia al polvo y al agua).
  • Estabilidad: Debe resistir vientos de hasta 180 Pa sin desplazarse.
  • Temperatura de funcionamiento: Entre -10 ºC y 50 ºC.
  • Conectividad: Debe incluir un módulo de comunicación autónomo (sin apps ni móviles) que transmita la ubicación cada 100 segundos a la plataforma DGT 3.0 durante al menos 12 años, sin coste adicional.

 

¿Luces con alguna sombra?

Se han planteado dudas sobre la efectividad de la señal V-16 en situaciones de visibilidad reducida, como tras una curva cerrada o en condiciones meteorológicas adversas. ¿Y si el conductor que se aproxima no ve la luz a tiempo?

La clave estará en la conectividad. La señal V-16 conectada no solo emite una luz visible a 1 kilómetro de distancia, sino que también transmite su ubicación en tiempo real a la plataforma DGT 3.0. Esta información se difunde automáticamente a través de:

  • Navegadores GPS
  • Aplicaciones de movilidad
  • Sistemas de a bordo de vehículos conectados
  • Paneles de mensaje variable en carretera

Esto significa que los conductores recibirán la alerta antes de ver la luz, incluso si hay una curva, niebla o cualquier otro obstáculo visual. La V-16 no solo es una baliza física, sino también una señal virtual que mejora la anticipación y reduce el riesgo de colisiones.

Formación especializada en DAC Docencia

DAC Docencia, centro líder en la formación de expertos en movilidad segura y sostenible, ofrece formación especializada sobre la señal V-16, incluyendo:

  • Normativa nacional e internacional.
  • Criterios de uso en circulación internacional.
  • Casos prácticos de colocación en diferentes tipos de vehículos.
  • Integración con DGT 3.0 y sistemas de movilidad inteligente.

Estos cursos están orientados a formadores de conductores, profesionales del Transporte y Docentes del ámbito vial, asegurando que el conocimiento se transmita de manera actualizada, rigurosa y efectiva.

 

Share55Tweet35SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2025 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21