Ecodriver Mobility Podcast

ecodriver podcast 5 1

Un nuevo espacio auditivo que representa a quienes están revolucionando el ámbito de la Movilidad y el Transporte en España. Este podcast no se limita a informar, sino que también tiene la capacidad de inspirar, conectar y movilizar hacia un modelo más seguro, sostenible, humano e inclusivo.

Dirigido por Vicente Herranz y Paco Paz, esta iniciativa “movilizante” surge con un propósito definido: Acercar la visión del futuro de la Movilidad a la población a través de las experiencias de quienes la viven, reflexionan sobre ella y la desarrollan a diario.

Nuestro objetivo: Ser una herramienta para el cambio. Gracias a cada episodio podrás escuchar la voz de las personas que trabajan por una Movilidad más amigable. Todo un proyecto en constante crecimiento.

Después del éxito del lanzamiento de la revista Ecodriver Mobility University, este 2025 hemos sido finalista en los Premios Periodísticos de la Fundación Línea Directa, entre más de 2.000 presentaciones. Este nuevo podcast reafirma el compromiso de Ecodriver con divulgar el aprendizaje, apostando por innovación en la Movilidad del Transporte, contando con el apoyo de organizaciones y patrocinios de DAC Docencia, AT Academia del Transportista, Fórmate Editorial y de Ecodriver Mobility Group, que fomentan una Movilidad más fiable al tomar la responsabilidad de ser más segura, centrada en la sociedad.

Disponibilidad en múltiples plataformas: ¡Únete a la transformación en Movilidad!

El Ecodriver Mobility Podcast ya está accesible en Spotify, Apple Podcasts, iVoox y en nuestro canal de YouTube, donde podrás escuchar la playlist de los podcast.

Para más información escríbenos al podcast@ecodriver.es

podacast logo ecodriver

Episodios para escuchar, aprender y saber cómo actuar

Cada semana, “Ecodriver Mobility Podcast” presenta entrevistas auténticas, conversaciones inspiradoras y recursos útiles que abarcan:

Educación vial y conducción responsable
Regulaciones y políticas públicas en el ámbito de Movilidad
Avances tecnológicos y sostenibilidad
Seguridad vial desde enfoques tanto humanos como profesionales
Experiencias compartidas desde aulas, carreteras e instituciones

Voces que abren el camino

Desde sus episodios iniciales, el podcast incluye a figuras destacadas del sector, tales como:

Pere Navarro, Director General de Tráfico
General Tomás García Gazapo, Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
Javier Oliván, referente nacional en el ámbito de las autoescuelas
Rosa Becerril, especialista en Seguridad Vial
Ramón Sabater, Director de Ventas de Camiones Mercedes-Benz en Valdisa
Serafín, Michel y Jenny: Conductores profesionales que comparten sus historias en la carretera
Y un extenso grupo de Expertos, Educadores, Técnicos, Autoridades Públicas y Agentes del Cambio.

Episodios del Podcast

Episodio 07

ep poscast07

Un paquidermo en tu automóvil

El Capitán Aurelio Melgosa, quien es uno de los destacados instructores en nuestra academia de tráfico de la Guardia Civil de Mérida, nos explica en qué casos un agente de la guardia civil o un oficial local puede inmovilizar mi coche.

Hoy tenemos la suerte de contar con la presencia de Juan Sánchez, director general de Disfrimur; estamos en un tiempo de avances digitales y automatización, pero a pesar de todos los cambios, el transporte tal como lo conocemos hoy continuará existiendo.

¿Cuánto podría llegar a pesar un bebé en el caso de que ocurriera un accidente? Paco Paz se refiere al fenómeno conocido como «efecto elefante«.

Episodio 06

ep podcast6

Verano seguro al conducir

Seguimos con nuestro “VeranoTest Vial”. Durante este verano, usa tu mente y ambas manos.

En esta temporada, es habitual viajar con nuestras mascotas, así que es importante considerar cómo transportarlas. Ellos sufren más con el calor que nosotros, por lo que es necesario hacer pausas de vez en cuando. Para su seguridad y la nuestra, deben viajar con algún tipo de arnés. En caso de un accidente, el peso de nuestra mascota puede aumentar hasta 30 veces.

La conversación con el general de la Guardia Civil de Tráfico, general Gazapo, fue muy enriquecedora, donde se trató, por supuesto, el tema de las motos y el aumento de muertes en motocicleta en los últimos años.

Episodio 05

ep podcast05

El transporte de larga distancia se está preparando para la implementación de vehículos autónomos en la actualidad

Hablamos con Juanjo Arriola, quien forma parte de la Dirección General de Tráfico, sobre la reciente publicación del nuevo Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados, conocido como Programa ES-AV. Este programa establece un nuevo marco regulador que permite y supervisa las pruebas de conducción automática y remota en vías abiertas al tráfico en España.

DAC Docencia, Ecodriver, AT Academia del Transportista y Fórmate Editorial, en colaboración con Help Flash, han dado inicio a la tercera edición de la campaña de sensibilización sobre riesgos viales: VeranoTest Vial 20-25. Esta campaña tiene como finalidad fomentar la seguridad en las carreteras durante el verano, animando a todos los conductores a reflexionar sobre su conducta al volante y a evaluar sus conocimientos en materia de conducción segura.

Miguel Ángel López, un transportista que ha regresado a su profesión, nos asegura que su regreso ha sido satisfactorio.

Episodio 04

ep podcast04

El verano presenta innovadoras señales viales

Desde el 1 de julio de 2025, España implementará una significativa actualización en su sistema de señales de tráfico, siendo esta la primera reforma importante desde 2003. Esta actualización pretende ajustarse a los recientes cambios en movilidad, tecnología y en la sociedad en general ocurridos en las últimas décadas.

Conversamos con Tomás García Gazapo, el General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, acerca del uso de la movilidad sostenible en esta agrupación.

La Autoescuela Oliván es una institución dedicada a la formación vial con una extensa historia, especializada en la obtención de permisos de conducir y en capacitación profesional en el sector del transporte. Su sede principal se encuentra en Zaragoza.

Volvo está invirtiendo considerablemente en la electrificación del transporte de carga, como lo demuestra su línea de camiones eléctricos. El modelo más reciente y ambicioso, el Volvo FH Aero Electric E-axle, está diseñado para viajes de larga distancia, ofreciendo una autonomía de hasta 600 km con una sola carga, gracias a sus ocho baterías que tienen una capacidad total que puede alcanzar hasta 780 kWh.

Episodio 03

ep 03

Hablamos con Pere Navarro sobre radares

En el foro exclusivo de Stop Accidentes, le planteamos una pregunta delicada al Director General de Tráfico, Pere Navarro: “cuándo alguien ignora un radar, ¿se debe sancionar por imprudencia o por exceso de velocidad? ”

Europa reitera su compromiso en la lucha contra el cambio climático al lanzar un ambicioso conjunto de iniciativas que comenzará a aplicarse este año. Estas estrategias están diseñadas para disminuir de manera significativa la huella de carbono, fomentando el uso de energías renovables, aumentando la eficiencia energética y apoyando transformaciones estructurales en sectores fundamentales, como el transporte, la industria y la agricultura.

Paco Paz, como corresponsal especial de Ecodriver Mobility Podcast, tiene una conversación con Jenny, que es conductora de autobús.

Episodio 02

ep 02

La inteligencia artificial identifica cuando un conductor presenta algún tipo de impedimento psicológico

Discutimos las 28 emociones que experimentan todos los conductores, y cómo reconocerlas para prevenir esta creciente ola de trastornos como el estrés, la ansiedad, el agotamiento y la depresión. La “psicotecnología” une la psicología con la inteligencia artificial, aplicándola al ámbito de la conducción. Para ello, tenemos la participación de Rosa Becerril, quien es la CEO y fundadora de Psiconnea.

Además, en los meses recientes se ha identificado un alarmante aumento de robos de mercancías de alto valor, perpetrados por grupos criminales que utilizan técnicas de cibercriminalidad para suplantar la identidad de los transportistas y duplicar las matrículas de los vehículos de transporte.

Conversamos con Tomás García Gazapo, quien ocupa el cargo de General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, acerca de las innovaciones tecnológicas en materia de vigilancia y control.

Serafín Ángel Macho no solo es un conductor de autobús, sino mucho más. Reflexiona sobre la conducción afirmando: “Es necesario actualizar constantemente los conocimientos sobre conducir”.

La DGT y el Ministerio de Educación han llegado a un acuerdo para integrar la formación vial en el sistema educativo.

Episodio 01

ep 01

Transporte Seguro y Sostenible para conductores

Un podcast inaugural enfocado en el ámbito de la movilidad segura y sostenible. Así da inicio este primer episodio, que será conducido semanalmente por Paco Paz y Vicente Herranz.

Abordaremos el tema de la movilidad segura y sostenible. Esto incluye cualquier forma de desplazamiento, todo lo que facilita el movimiento, así como los modos de transporte de personas y mercancías, y las actividades relacionadas con obtener licencias de conducir para profesionales, así como para conductores de vehículos de motor y motocicletas. Es un campo vasto que abarca prácticamente la totalidad de la población, excluyendo a los infantes.

Para esta ocasión, hemos seleccionado un entorno excepcional, ya que nos encontramos rodeados de automóviles de lujo y, por supuesto, de camiones, que son igualmente relevantes, dado que este programa está dirigido principalmente a aquellos que se dedican al transporte. En esta oportunidad, nos hallamos en las instalaciones de Valdisa, una firma relacionada con el sector de la movilidad, y en particular, con Mercedes-Benz.

Tendremos una conversación con el general jefe de la Agrupación de Tráfico, Tomás García Gazapo, quien abordará una pregunta común en relación con la Guardia Civil: Si su presencia se establece en lugares donde es sencillo imponer multas o en aquellos donde realmente existe peligro. Además, discutiremos un elemento de seguridad y regulación esencial para los transportistas, que es el tacógrafo.

Episodios del canal de Youtube

Duración: 40:03

En este primer podcast analizamos el avance tecnológico en el ámbito del transporte, abarcando desde camiones con asistencia a la conducción hasta el moderno tacógrafo inteligente que identifica infracciones sin requerir una detención. Es un contenido ideal para transportistas, instructores y todos los profesionales relacionados con el sector de la movilidad.

Entrevistamos a Ramón Sabater de Mercedes-Benz, discutiendo cuestiones como los automóviles eléctricos, la capacitación profesional en seguridad vial y las nuevas tácticas de la DGT. 

Duración: 46:01

En este segundo podcast discutimos la alarmante tendencia de robos de mercancías a través de métodos de ciberdelincuencia.

Analizamos las innovadoras certificaciones que han sido implementadas por la DGT y el sistema educativo para instructores en educación vial. 

Asimismo, exploramos la psicotecnología creada por Rosa Becerril, una innovación originaria de España que es capaz de identificar 28 emociones distintas para mitigar riesgos en el transporte, además de conocer las tecnologías más recientes empleadas por la Guardia Civil de Tráfico.

Duración: 43:12

En este tercer podcast Paco Paz presenta las últimas actualizaciones en el ámbito de la movilidad segura y sostenible.

Tendremos la oportunidad de escuchar al Director General de Tráfico, Pérez Navarro, abordando cuestiones delicadas relacionadas con los radares y revelando cambios significativos como la política de cero tolerancia al consumo de alcohol. Asimismo, nos informaremos sobre la nueva línea telefónica de asistencia para víctimas de tráfico, las recientes regulaciones europeas programadas para 2025 y la vivencia de Jenny, quien es conductora de autobús en Zaragoza.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.