viernes, octubre 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Canarias da un paso histórico hacia un Transporte más Sostenible y Moderno

El Parlamento aprueba la reforma de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera, con medidas clave para la sostenibilidad, la protección del taxi y la adaptación al marco europeo

by Equipo Editorial
8 de agosto de 2025
in Al día con las Normas, Educación y Formación Vial
Canarias da un paso histórico hacia un Transporte más Sostenible y Moderno.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una jornada calificada como “histórica” por las autoridades regionales, el Parlamento de Canarias ha aprobado la modificación urgente de la Ley 13/2007, de Ordenación del Transporte por Carretera, una normativa que no había sido actualizada desde hace más de 17 años. Esta reforma, impulsada por el Gobierno de Canarias a través del Decreto-ley 6/2024, marca un antes y un después en la planificación, regulación y sostenibilidad del transporte terrestre en el archipiélago.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, junto a la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, celebraron la aprobación como una respuesta a una demanda histórica del sector. “Hoy es un día importante para Canarias. Esta modificación es fruto del consenso entre los grupos parlamentarios y el sector del Transporte, y representa un esfuerzo colectivo en un ámbito complejo y con muchos intereses”, afirmó Rodríguez.

Sostenibilidad como eje central

Una de las principales novedades de la reforma es la incorporación de criterios medioambientales como eje central en la concesión de autorizaciones y licencias. “Es un cambio de modelo que pone el cuidado del territorio en el centro de la planificación de la movilidad”, destacó Rodríguez. La nueva ley apuesta por un desarrollo que conecte mejor a las personas, sin comprometer la protección de las islas.

Los cabildos insulares tendrán un año adicional para establecer criterios de capacidad de carga, calidad del aire, tráfico y equilibrio del espacio público, lo que permitirá una gestión más eficaz y adaptada a la realidad de cada isla.

Protección del taxi y modernización técnica

La reforma reconoce al taxi como un servicio público esencial, integrándolo en la planificación de la movilidad y reforzando su régimen tarifario y de calidad. Además, se delimitan las solicitudes de autorizaciones VTC para evitar incertidumbres y mejorar la gestión administrativa.

En el plano técnico, se clarifica la hoja de ruta para los servicios discrecionales, se obliga al uso de medios electrónicos en los procedimientos administrativos y se adapta la normativa al Reglamento Europeo 1071/2009, unificando los requisitos para el acceso a la profesión. También se excluyen las autocaravanas de uso recreativo y se incorpora el Transporte a la demanda, una modalidad no contemplada en la ley original.

Compromiso con el ámbito rural y escolar

La nueva ley también contempla medidas para garantizar el acceso universal al Transporte en zonas rurales. De forma excepcional, taxis y VTC podrán prestar servicio escolar en áreas con escasa oferta, asegurando el derecho al transporte de los menores. Se amplía además la definición de transporte escolar para incluir centros de enseñanza, guarderías y actividades extraescolares organizadas.

Refuerzo del control y la seguridad

Para mejorar el cumplimiento de la ley, se endurece el régimen sancionador contra el transporte ilegal, incluyendo la inmovilización de vehículos. Se introducen medidas de protección frente a agresiones o actos peligrosos contra conductores y usuarios, y se garantiza la subrogación del personal en caso de cambio de empresa prestadora de servicios públicos.

Asimismo, se limita la operativa de los VTC, que no podrán estacionar ni circular en busca de clientes, ni operar en paradas de taxis o guaguas.

Una apuesta firme por la movilidad responsable

María Fernández subrayó que esta modificación “no es solo una actualización técnica, sino un avance histórico hacia un modelo de transporte más equitativo, responsable y adaptado a la realidad canaria”. La reforma, según Fernández, alinea a Canarias con la normativa europea y estatal, y responde a las necesidades reales del sector y de la ciudadanía.

Con esta ley, Canarias se posiciona como referente en Movilidad Sostenible, apostando por un Sistema de Transporte moderno, justo y eficiente que protege los intereses públicos y garantiza el derecho al Transporte para todos.

Share56Tweet35SendShare10Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • Revista EMU
  • Podcast
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Movilidad Segura y Sostenible
      • Movilidad Conectada
      • Transporte Sostenible
      • Gestión de la Movilidad
    • Vídeos
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2025 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21