En un importante paso hacia la promoción de la Seguridad y Sostenibilidad en el Transporte y la Movilidad, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Ecodriver Mobility Group, el mayor ecosistema de Movilidad Segura y Sostenible de habla hispana.
La alianza entre OEI y Ecodriver Mobility Group responde a una necesidad crítica en Iberoamérica: la educación relacionada con la Movilidad y Transporte Sostenible a menudo está subrepresentada en los currículos escolares y programas de Formación Profesional. Esta carencia limita la conciencia pública y el cambio hacia opciones más ecológicas. Además, la falta de acceso equitativo a esta educación y su desconexión con las políticas públicas obstaculizan la adopción generalizada de prácticas sostenibles.
El acuerdo fue formalizado por Mariano Jabonero Blanco, Secretario General de la OEI y Luis Miguel Soto, CEO de Ecodriver Mobility Group, con la participación de Andrés Delich, Secretario General Adjunto de OEI, Elisa Capote, CEO de DAC Docencia y de Santiago Fraga, Director de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Ecodriver.
En representación de la OEI, Jabonero ha destacado la importancia de este convenio, que refuerza el compromiso de la organización con la Seguridad Vial y la Educación para el desarrollo de un Transporte y una Movilidad más Segura y Sostenible en la región Iberoamericana. Por su parte, Luis Miguel Soto presenta Ecodriver Mobility Group como actor clave en el ámbito de la Seguridad y Sostenibilidad en el Transporte. Además, pone en valor que como organización educativa aportará su experiencia técnica y liderazgo en el diseño de iniciativas regionales alineadas con la Movilidad y el Transporte del Siglo XXI.
El objetivo central de esta alianza es la colaboración mutua para diseñar y desarrollar proyectos que aspiren a obtener fondos, de cooperación y otros recursos financieros, para impulsar acciones orientadas a la promoción de la Seguridad y Sostenibilidad en el Transporte a través de la Educación, un ámbito en el que ambas organizaciones han demostrado un fuerte compromiso.
En virtud del acuerdo, Ecodriver Mobility Group se compromete a brindar asistencia técnica a la OEI, así como a liderar actividades que impulsen estas iniciativas educativas. Las partes han acordado un esfuerzo conjunto para desarrollar proyectos específicos que reflejen sus objetivos estratégicos, asegurando que cada acción esté alineada con la visión de un transporte más seguro y sostenible en la región iberoamericana.
Este memorando representa un paso significativo hacia la creación de alianzas que refuercen la seguridad vial y la sostenibilidad, subrayando el rol esencial de la educación como herramienta transformadora. Con la firma de este MOU, la OEI y Ecodriver Mobility Group se posicionan como líderes en la promoción de un futuro más Seguro y Sostenible para todos los ciudadanos de Iberoamérica.
Acerca de OEI
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se consolida como el mayor organismo de cooperación multilateral en Iberoamérica, con más de 3.900 colaboradores en 20 países. Trabajando estrechamente con los Gobiernos de sus 23 países miembros (entre los que se incluye España), la OEI impulsa la educación, la ciencia y la cultura como herramientas clave para el desarrollo humano.
Solo en materia educativa, la OEI ha entregado más de 400 mil recursos educativos, a la vez que ha formado a cerca de 40 mil docentes y atendido a más de 450 mil estudiantes cada año en promedio desde 2019. En 2024, la OEI recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, en reconocimiento a su labor en el fortalecimiento del multilateralismo iberoamericano y su papel como puente entre Europa e Iberoamérica. Este galardón destaca el impacto positivo de su trabajo en la región, apoyando políticas públicas y generando oportunidades para un futuro mejor.
Acerca de Ecodriver Mobility Group
Ecodriver Mobility Group es referente líder en la Educación, Formación e Información en Movilidad Segura y Sostenible, así como en el ámbito del Transporte y la Logística. La organización se estructura en tres pilares
clave:
• “AT Academia del Transportista”, con casi 30 años de experiencia, se destaca por ser una entidad educativa especializada en Formación Profesional del Transporte y la Logística y por ser líder en la Formación de Conductores Profesionales y Transportistas, con más de 1.000 Centros en toda España.
• “DAC Docencia” es el único Centro Integral de FORMACIÓN PROFESIONAL en Movilidad Segura y Sostenible en España, con más de 50 años de experiencia y reconocimiento nacional en la formación de profesores y directores de formación vial. Han formado a más de 20.000 docentes en el ámbito de la Movilidad Segura y Sostenible.
• “Fórmate Editorial” impulsa la transformación digital proporcionando a los Centros Educativos herramientas
digitales como Campus Virtuales y cursos de teleformación especializados en Transporte, Logística y Movilidad Segura y Sostenible. Además, elabora manuales técnicos en formato papel y digital, así como recursos didácticos que facilitan la labor docente.