miércoles, mayo 7, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

España mejora en electromovilidad pero queda lejos del resto de países europeos

by Gemma Meca
19 de septiembre de 2023
in Coches Eléctricos, Gestión de la Movilidad
España mejora en electromovilidad pero queda lejos del resto de países europeos

España mejora en electromovilidad pero queda lejos del resto de países europeos

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España ha conseguido mejorar su nota de electromovilidad, pero aún queda lejos del resto países europeos. Las medidas que se han implementado para fomentar la llegada del coche eléctrico a nuestro país han dado sus frutos, pero quizás no tantos como se esperaban.

Las ayudas del plan MOVES III han servido para poder fomentar a que los coches eléctricos empiecen a llegar a las carreteras españolas. Aunque en una época de crisis como la que estamos viviendo, toda ayuda acaba siendo poca y muchas personas han pospuesto este cambio de coche para más adelante. Las cifras nos alejan de los números de los vecinos europeos que han sacado mejores notas.

España se queda en 12 puntos de 25 en electromovilidad

La electromovilidad se ha convertido en el objetivo de toda la Unión Europea que busca reducir al máximo las emisiones de Co2. En este plan maestro que incluso pretende dejar de vender coches diésel o gasolina en un futuro no muy lejano. Por lo que el cambio de coche puede parecer un procedimiento que vamos a realizar más tarde o temprano, aunque, de momento, nos hemos quedado a la cola de Europa.

Los países europeos crecen de media un punto y medio en esta carrera para conseguir la plena electromovilidad. Mientras que España coge un poco más de ritmo y consigue llegar a los 12 puntos. Un buen avance en este camino hacia el fin de las emisiones contaminantes que proceden de los coches.

Al lado de España está nuestra vecina Italia que pese a ser fabricante de determinados modelos de coche, no ha conseguido despegar en electromovilidad. Siguen predominando los coches de combustión que están siendo los que marcarán la diferencia, de no ser los que acaben siendo sustituidos.

Portugal ha conseguido salir de la cola con las ayudas que han fomentado la compra del coche eléctrico llegando a mejorar hasta 2 puntos. Haciendo los deberes como administración creando una potente red de electrolineras públicas que ha dado confianza a los conductores. El hecho de que se pueda viajar fácilmente con estos vehículos, sin riesgo a quedarse tirado.

Madrid, Navarra y Cataluña son las comunidades que más apuestan por el coche eléctrico

No toda España se encuentra en la misma posición, hay algunas comunidades que han conseguido apostar por el coche eléctrico con más fuerza. Además de Madrid, Navarra y Cataluña que desde hace años están realizando medidas y propuestas destinadas a conseguir que las ventas del coche eléctrico aumenten.

Asturias es otra comunidad autónoma que ha invertido tiempo y esfuerzos para llegar a casi dos puntos más en su nota de electromovilidad. Un aumento que se ha permitido con una campaña de sensibilización y una apuesta clara por el coche eléctrico y los puntos de recarga.

En los primeros seis meses se han matriculado 55.544 turismos electrificados en España. Una cifra nada despreciable, pero lejos de los objetivos marcados de 190.000 vehículos que se preveía vender en este 2023. Donde sí que se ha llegado es a darle un impulso igual de necesario a los puntos de carga que han aumentado en unos 6 puntos desde la puntuación anterior.

Con estas medidas y a través de las distintas medidas que se aplican en las comunidades autónomas se ha llegado a unos números nada despreciables, sino todo lo contrario. España avanza, a un ritmo distinto que el resto de los países, pero a paso firme. Estos datos que demuestran que este primer semestre de 2023 se ha mejorado en puntuación son los que colocan a nuestro país en el camino correcto hacia la equiparación con el resto de Europa.

Share73Tweet46SendShare13Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21