lunes, mayo 12, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

¿Qué pasaría con el suministro energético si todos nos pasamos al coche eléctrico?

by Gemma Meca
30 de junio de 2023
in Coches Eléctricos
¿Qué pasaría con el suministro energético si todos nos pasamos al coche eléctrico?

¿Qué pasaría con el suministro energético si todos nos pasamos al coche eléctrico?

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El coche eléctrico es el futuro, pero una de las grandes incógnitas que nos viene en mente es qué pasaría con el suministro energético del país si todos nos pasamos a este tipo de vehículos. Las electrolineras están cada vez más presentes, de igual forma que los coches eléctricos. Cargar el coche en casa o en un sitio público o privado planta la misma duda, la afectación de estas cargas al suministro de todo un país.

Con los niveles de coches eléctricos que hay en Europa, es importante estar preparado para lo que está a punto de llegar. La electrificación del continente tiene sus más y sus menos, pero debemos empezar a pensar en que es un destino del que difícilmente nos libraremos, Bloomberg ha publicado un estudio sobre lo que está a punto de pasar.

Si todos los pasamos al coche eléctrico esto es lo que pasaría con el suministro energético

Bloomberg ha querido dejar claro qué pasará con el suministro eléctrico si todos optamos por este tipo de vehículo. Los datos son muy claros, en 2030 se espera que haya en nuestro país casi 5 millones de coches eléctricos, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Una estimación que pone sobre la mesa el hecho de que estos coches necesitarán una recarga que hará este proceso mucho más sencillo.

Los coches eléctricos, pese a la mala fama, han conseguido hacerse con una cuota de mercado bastante grande. Haciendo frente a los rumores de que arden con facilidad o incluso que no son viables dada la energía que gastan. La realidad es que el incremento de consumo eléctrico con un porcentaje mayor de coches eléctricos sufre una modificación que no es muy elevada.

Países como Noruega que tienen un 20% de coches eléctricos, pese a tener una gran dependencia eléctrica, debido al gran número de calefacciones con electricidad es mayor que en España. Pese a estos números se llega a unas cifras de un aumento de la demanda de un 1,4%.

El suministro energético sufrirá un aumento de la demanda de casi un 15%

Las estimaciones se encaminan hacia el año 2040, cuando gran parte de la población mundial habrá ya cambiado su coche. Dejando atrás los motores de combustión y cambiándolos por la electricidad. Este tipo de elemento es el que preocupa a los expertos, pero según Bloomberg y sus estudios, el aumento será asumible.

Teniendo en cuenta que: “No todos los vehículos eléctricos son automóviles, por lo que la adición de autobuses, camiones y otros vehículos eléctricos a la combinación aumenta un poco más las cifras, agregando entre un 11 % y un 15 % a la demanda mundial de electricidad en 2040 en los dos escenarios”.

Los dos escenarios son unas ventas de entre el 75 y el 100% del total de coches que llegan a las casas o a las empresas. Hay también una tendencia al alza que consiste en no tener coche, moverse de forma sostenible a pie o en bicicleta o usando el transporte público también afectará estos datos. Las nuevas generaciones viajarán de otra manera, sin necesidad de usar un coche que, en algunas etapas de la vida, ha sido y es imprescindible.

En 2050 si se sigue en esta progresión se llegará a un aumento del 27% de demanda eléctrica, por lo tanto, no estiman que se pueda llegar al colapso. Las conclusiones de este informe son: “La integración de los vehículos eléctricos en el sistema de energía requerirá una planificación cuidadosa, incentivos para la carga fuera de las horas pico para reducir la demanda máxima y un refuerzo de la red localizada en muchos lugares. Sin embargo, como parte de la demanda mundial de electricidad, la contribución seguirá siendo muy modesta durante algunos años»”.

Share77Tweet48SendShare14Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21