sábado, mayo 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Guía de puntos de carga en España: Estos son todos los que hay y la potencia que tienen

by Gemma Meca
30 de mayo de 2023
in Coches Eléctricos
Guía de puntos de carga en España: Estos son todos los que hay y la potencia que tienen

Guía de puntos de carga en España: Estos son todos los que hay y la potencia que tienen

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España es un país en el que hay distintos puntos de carga para coches eléctricos, repartidos de forma desigual por las distintas Comunidades Autónomas. No todo el territorio español tiene las mismas propuestas energéticas ni objetivos a corto y largo plazo. Se acerca el momento de emprender unas merecidas vacaciones, que quizás necesitamos hacer con el coche eléctrico de protagonista.

Dependiendo de dónde estemos y cuál sea el destino, nuestra ruta en coche eléctrico puede ser radicalmente distinta. Si estás pensando en moverte por España, no lo dudes, toma nota de estos puntos de carga para poder organizarte mucho mejor. Aquí encontrarás la guía más completa de puntos de carga y su respectiva potencia.

Los puntos de carga están repartidos de forma desigual por España

Nuestro país está a la cola en cuanto a puntos de carga se refiere, lejos de la media europea, aunque ha hecho algunos avaneces durante estos días. Aunque la realidad es que aún son más necesarios que nunca estos puntos para la correcta expansión del coche eléctrico.

  • Cataluña:3.282
  • Comunidad de Madrid:1.408
  • Comunidad Valenciana: 1.405
  • Andalucía: 999
  • Islas Baleares: 847
  • Canarias: 645
  • Castilla y León: 539
  • País Vasco: 443
  • Región de Murcia:338
  • Galicia: 330
  • Aragón: 309
  • Castilla La Mancha: 260
  • Principado de Asturias:224
  • Comunidad Foral de Navarra: 175
  • Extremadura: 137
  • Cantabria: 109
  • La Rioja: 55
  • Melilla: 7
  • Ceuta: 9

Sobre el papel estos son los puntos de recarga que hay en nuestro país, pero cuidado, eso no significa que funcionen todos. Puede que lleguemos al punto de encuentro y nos encontremos con un punto de recarga que esté operativo. Según la ANFAC el 24% de los puntos de recarga en España están fuera de servicio. Por lo que no son datos reales, sino que están afectados por una falta de mantenimiento que nos puede golpear de lleno si no tenemos una alternativa. A la hora de cargar las baterías podemos tener más d una sorpresa.

Esta es la potencia de los puntos de recarga de España

Pese a tener una ratio bastante baja en cuanto a puntos de carga con respecto a los vehículos eléctricos que circulan por nuestro país, uno de los principales errores o problemas reside en el hecho de que están por debajo de la media también en cuanto a potencia. Del total de puntos de carga el 21 por ciento tienen una potencia superior a 22 kW. Por lo que deberemos dedicar horas y horas para poder tener la batería del coche eléctrico preparada para proseguir el viaje.

ANFAC se ha dedicado a analizar los puntos de recarga de coches eléctricos en España. En todo el país solo solo hay 857 puntos de carga de más de 22 kW y menos de 50 kW, una cifra muy baja si la comparamos con las de otros países de la Unión Europea que han implementado una correcta expansión del coche eléctrico como países bajos.

A medida que aumentamos la potencia, los puntos de recarga más rápidos bajan de número en España de tal forma que entre 150 y 250 kW, la cifra total es de 491. Un punto de carga de este tipo permite cargar la batería en minutos, es ideal para viajes largos, aunque no son ni de lejos suficientes.

Los puntos de carga ultrarrápidos son solo 310 del total que hay en España. Una cifra que muestra la gran deficiencia de este tipo de repostaje para todo tipo de vehículos eléctricos. Antes de salir de casa en vacaciones, hazte con una buena App que te permita tener información actualizada de los puntos de carga.

Share92Tweet58SendShare16Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21