miércoles, mayo 7, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Empiezan a circular 6.000 patinetes eléctricos por las calles de Madrid

by Gemma Meca
25 de mayo de 2023
in Patinetes Eléctricos
Empiezan a circular 6.000 patinetes eléctricos por las calles de Madrid

Empiezan a circular 6.000 patinetes eléctricos por las calles de Madrid

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los patinetes eléctricos compartidos han llegado a Madrid este 2023, sumándose a otras ciudades europeas apuesta por la sostenibilidad de la mano de este medio de transporte. Siguiendo con la normativa establecida y teniendo en cuenta que en ningún caso podrán circular por la acera, las calles de la gran ciudad empezarán a ver con más fuerza la llegada de estos vehículos.

Madrid apuesta por los patinetes eléctricos y lo hace de la mano de las tres empresas que han conseguido operar en esta ciudad. Con un número máximo establecido de 6.000 unidades podrán moverse libremente por la capital, con algunas condiciones que debemos tener en cuenta.

La ciudad de Madrid apuesta por los patinetes eléctricos compartidos

Después de que se estudiaran otras formas de transporte sostenible y con una modificación necesaria del área de Medio Ambiente y Movilidad, se modificaron el año pasado estas autorizaciones para adaptar la llegada de los patinetes eléctricos. De esta manera se consiguió que un tipo de vehículos que puede servir como medio de transporte sostenible llegará a las calles de Madrid.

En otras ciudades como Paris se ha optado por eliminarlos, ante la elevada siniestralidad y con una votación polémica, pero Madrid decide apostar claramente por ellos. Dott, Lime y Tier Mobility, son las tres empresas que han conseguido cumplir con los requisitos del Ayuntamiento de Madrid y podrán operar en la ciudad.

Desde el 9 de mayo se han empezado a desplegar por la ciudad la mitad de estos patinetes, es decir, 3.000 unidades siguiendo con unas normas que son las que marcarán el éxito de esta empresa. La acera estará prohibida al poner en riesgo la circulación de los transeúntes, pero también para garantizar la movilidad de las personas que pasan a través de ella.

Estarán agrupados con un máximo de 4 patinetes por cada punto. De esta forma garantizarán la movilidad de los madrileños sin necesidad de hacer llegar emisiones contaminantes a la población. El patinete eléctrico es una opción que inundará la ciudad y que se convertirá en la mejor opción.

Permiten la geolocalización, con lo cual se podrán localizar en el caso de pérdida o de que no estén a su hora en el lugar indicado. Este tipo de patinetes compartidos son una opción puntual o diaria, dependiendo del recorrido que hacemos y de la capacidad de este elemento de satisfacerlo.

Es una alternativa al transporte público que prioriza la individualidad de poder ir solo o acompañado a cualquier punto de la ciudad, siguiendo la red de estos patinetes eléctricos. Una opción que ganará cada vez más seguidores de la mano de un medio de transporte con el que moverse es siempre un placer.

Ciudades como Barcelona han sacado los patinetes eléctricos del transporte público ante algunos incidentes ocasionados. Pero eso no significa que dejen de estar operativos, de igual forma que en Paris, pese a no poder alquilar patinetes compartidos, los usuarios pueden moverse libremente por la ciudad con estos vehículos particulares.

Madrid tiene una normativa de circulación propia que hará más sencilla la llegada de los patinetes eléctricos en la ciudad. Además, se exigirá un curso de unas horas para poder aprender a circular correctamente con este medio de transporte, son medidas que todos debemos aplicar.

No solo a las empresas también a particulares se empezará a actuar ante la falta de algunas normas claves para favorecer la circulación entre todos los vehículos. Con patinete eléctrico si nos apetece algún día, podremos visitar los principales puntos de Madrid, al ser un vehículo 100% eléctrico permite la movilidad por toda la zona.

Share120Tweet75SendShare21Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21