sábado, mayo 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Crean el primer prototipo de camión eléctrico que se carga en marcha

by Gemma Meca
19 de mayo de 2023
in Camiones eléctricos, Protagonistas
Crean el primer prototipo de camión eléctrico que se carga en marcha

Crean el primer prototipo de camión eléctrico que se carga en marcha

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una solución para transportistas llega al camión eléctrico, el prototipo que se carga en marcha puede convertirse en una solución eficiente para empresas y autónomos. Un sueño que gracias a la última tecnología ha dado lugar a un camión que cambiaría las normas del juego en la carretera.

Este proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en el que trabaja desde 2020 la Universidad de Mondragón tiene el sello español. Una investigación que podría colocar a España en los primeros puestos en el sector de vehículos eléctricos al trabajar en una tecnología de alta demanda.

Así será el primer camión eléctrico que se carga en marcha

Iosu Aizpuru, profesor de Ingeniería y coordinador del Área de Energía, es uno de los profesionales implicado en este proyecto ha dado en la clave sobre el por qué no hay demasiados de estos vehículos en la carretera. Al necesitar unas baterías más grandes que los coches convencionales, el desafío para los ingenieros y los expertos en el sector.

El equipo de la Universidad de Mondragón ha intentado encontrar la solución al hecho de que se necesite un sistema específico para hacer posible lo imposible. Aizpuru ha explicado este sistema: “Estamos acostumbrados a que la energía sea transferida por contacto, por un enchufe. Aquí el gran problema es que esa transferencia energética tiene que ser hecha por aire. El camión, que a su vez llevará otra bobina, cuando pase por encima de las que están energizadas en el suelo activará una transferencia mientras permanece en ese tramo del carril”.

Es decir, activar un carril para carga podría parecer ciencia ficción, pero podría ser la solución a un reto para los que trabajan en el desarrollo de esta forma de cargar lejos de las estaciones convencionales. El tiempo es oro cuando se trabaja y esta forma de carga podría acabar con algunos de los inconvenientes.

De seguir adelante con este proyecto se podría aplicar también a los coches, aunque tal y como dice Aizpuru: “Se podría usar también en coches eléctricos, pero nos hemos centrado más en camiones, al ser grandes consumidores de energía, y al no poder permitirse estar muchas horas parado para cargar. Había que proponer una solución. Lo hemos orientado más a flotas que hagan recorridos durante el día más cortos, pero que pasen habitualmente por una zona de entrega para poder aprovechar y recargarse”.

El reto de cargar el camión eléctrico en movimiento está en marcha

La teoría está especialmente cuidada por unos expertos que han sabido aprovechar al máximo sus recursos. Una nueva forma de carga es necesaria a la hora de conseguir optimizar al máximo un tiempo y combustible que en este caso es más barato que los convencionales. La electricidad es más barata, pero debe servirse de unas herramientas necesarias para poder cargarse.

Esta carga en marcha solucionaría de un plumazo el problema de la carga con el camión parado y unas horas en las que no se puede trabajar. Recorrer más kilómetros en una sola recarga es lo que se necesita para conseguir implementar un tipo de vehículo de cero emisiones vital para el destino del planeta.

Estos profesionales del País Vasco no han dudado en poner todo de su parte para crear un vehículo eléctrico que sea lo más eficiente posible. Han pensado en todos los detalles y aunque, es un prototipo, quizás en breve lo podamos ver rodar en vivo y en directo. Es una opción de lo más correcta que tendrá en sello español y de momento, es uno de los más bien valorados. Este año 2023 se llevará a cabo una prueba en Madrid de este prototipo que ya tiene muchos seguidores.

Share148Tweet92SendShare26Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21