sábado, mayo 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Ebro quiere producir 70.000 pick up eléctricos en los antiguos terrenos de la fábrica de Nissan

by Gemma Meca
14 de marzo de 2023
in Noticias, Protagonistas
Ebro quiere producir 70.000 pick up eléctricos en los antiguos terrenos de la fábrica de Nissan

Ebro quiere producir 70.000 pick up eléctricos en los antiguos terrenos de la fábrica de Nissan

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los terrenos de la antigua fábrica de Nissan en Barcelona son el objeto de deseo de empresas como Ebro en busca de una factoría con capacidad para fabricar sus pick up eléctricos. Los coches eléctricos van ganando terreno en todos los segmentos, incluido los pick up, uno de los coches que representa la máxima expresión del consumo de gasolina o diésel.

Concebidos como coches de trabajo, uno de los principales obstáculos para entrar en el sector de los eléctricos, es la capacidad para poder sacar la potencia y las prestaciones necesarias de una conducción agresiva. Fuera de las carreteras, por caminos de tierra o pendientes escalonadas, los pick ups eléctricos pueden con todo.

La fábrica Nissan busca una puerta de entrada para producir pick ups eléctricos de la marca Ebro

La fábrica de Nissan dejó de funcionar en el año 2021 momento en el que se comunicó el fin de una producción que durante décadas o ha fallado. Han creado en España algunos de los coches más emblemáticos de la marca Nissan. Especialistas en todo terrenos y en coches acostumbrados a recorrer el mundo.

Unas instalaciones de 500.000 metros cuadrados son la joya de la corona más deseada en estos momentos para todas las fábricas de coches eléctricos o convencionales. Tienen los materiales y la capacidad de producción que con algunos pequeños ajustes se podría aplicar a una nueva marca. Tal como se dividió esta fábrica, la intención de destinar 300.000 metros a la fabricación de coches eléctricos está tomada.

Un total de los 600 trabajadores de la antigua Nissan pueden pasar a formar parte del relanzamiento de la marca Ebro. En la fabricación de uno de los pocos Pick Up eléctrico del mercado. Un primer paso para poder darle un uso mucho mejor a un suelo industrial y una mano de obra muy especializada en el sector de la automoción.

Ebro renace con la intención de producir pick ups eléctricos en la antigua fábrica Nissan

Ebro es una marca española que renace después de años inactiva de la mano de 4 firmas, Jaton Racing, Api Brothers, BTech y Nexus Projectes. Unen sus fuerzas para la creación de un modelo de pick up eléctrico que promete convertirse en el coche de los trabajadores de todos los sectores.

Teniendo en cuenta que es una marca que surgió en 1954 de la mano de Motor Ibérica S.A. Durante décadas fue una de las marcas más populares de la mano de modelos como la furgoneta Ebro Serie F/Trade que en su día batió récords de ventas. Convirtiéndose en un clásico para empresas y también para familias.

La primera pick up española puede llegar a de la mano de la firma Ebro y una producción hecha en Barcelona. Todo un logro que creará una especialización en el sector del motor con un modelo que además de disponer de la potencia necesaria para poder trabajar, tiene una autonomía de hasta 400 km.

Pesando dos toneladas y media y con unas dimensiones perfectas para distintos tipos de trabajo o incluso para las familias más aventureras, esta pick up eléctrica de la marca Ebro tiene unas dimensiones perfectas para moverse. Pasa de 0 a 100km en 10 segundos y puede llegar a una velocidad máxima de hasta 140 k/h. Unas prestaciones perfectas para los amantes de estos tipos de vehículos que se pasarán al modo eléctrico. Un tipo de vehículo que puede hacer historia, Ebro vuelve con fuerza, tiene la capacidad para poder resurgir de sus cenizas de forma ejemplar con un modelo que puede ser igual de popular que su mítica furgoneta. El primer pick up eléctrico español puede ser una realidad en 2025.

Share1431Tweet894SendShare250Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21