sábado, mayo 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

El Dakar marca el camino hacía los coches eléctricos

by Gemma Meca
13 de enero de 2023
in Noticias, Protagonistas
El Dakar marca el camino hacía los coches eléctricos

El Dakar marca el camino hacía los coches eléctricos

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La prueba más dura de coches eléctricos del mundo es el Dakar, este año con un épico Carlos Sainz que disfrutó de cada momento a bordo de su Audi. Un clima atípico ha proporcionado imágenes sorprendentes, dunas gigantes, lluvias torrenciales y unos coches eléctricos que pasaron la prueba con creces. El camino hacia la electrificación de las callas pasa por este tipo de competiciones en las que la mecánica lo es todo. Este es el camino que ha marcado el esperado Dakar 2023.

La prueba más dura del mundo para los coches eléctricos es el Dakar

Recorrer cientos de kilómetros en circunstancias extremas en el rally Dakar pone a prueba cualquier vehículo. Los mejores mecánicos del mundo y los pilotos expertos han dado de sí una prueba única. Hemos visto dunas enormes, un tiempo extremo con muchas lluvias y una resistencia máxima por parte de todos los pilotos.

Ser consciente de que si estos vehículos han podido pasar con nota una prueba de este tipo, podrán hacer frente a un recorrido diario. Camiones, coches y todo terrenos con una misión, reducir las emisiones al máximo, es la razón de ser de un Dakar que en esta edición ha dejado muchas sorpresas.

Entre los coches eléctricos del Dakar destaca el de Carlos Sainz

In the prologue of the 2022 @Dakar Rally, Carlos Sainz/Lucas Cruz were 2nd in the Audi RS Q e-tron*. Stéphane Peterhansel/Edouard Boulanger classified 14th, ahead of Mattias Ekström/Emil Bergqvist.

>> https://t.co/i5Tnh0Pbjz#FutureIsAnAttitude #AudiDakar #Dakar2022 #RSQetron pic.twitter.com/GVIs1ynedJ

— Audi Sport (@audisport) January 1, 2022

La mecánica del Audi de Carlos Sainz ha sido capaz de aguantarlo todo. El piloto español ha estado épico luchando contra unas circunstancias que le han permitido vivir uno de sus mejores Dakar. Si la competición no tuviera prohibido arreglar el chasis, hubiera seguido después de un fuerte accidente. Carlos fue evacuado, pero volvió a la competición demostrando que es capaz de cualquier cosa.

El RS Q e-tron electrificado de Audi tiene 4 motores. Tres motores eléctricos y uno de gasolina que suministra potencia y energía a una batería de alto voltaje es de 52 kWh. Una autonomía más que suficiente para recorrer la distancia máxima de cada etapa, teniendo en cuenta que el coche se pone a prueba en cada una de las actuaciones en las que se ve inmerso. Desde saltar unas dunas, hasta hacer frente a una tormenta.

Gaussin llega al Dakar con la Reina Sherezade un camión eléctrico

El camión eléctrico de la francesa Gaussin funciona con hidrogeno, permitiendo llegar hasta los 800 CV de potencia gracias a dos motores de 300 kW. Se ha podido conseguir esta potencia gracias a los 80 kilos de Hidrogeno que le permiten almacenar un total de 14 tanques que permiten que el camión no se quede sin energía ni potencia en cada una de las etapas. La reina sherezade ha dado de si un resultado prometedor.

Abre la puerta a la instalación de este tipo de motores que pueden suponer una auténtica revolución en el transporte de mercancías. La energía verde está presente y consigue que en esta prueba se sirva de escaparate y de banco de pruebas para los camiones eléctricos uno de los grandes desconocidos. La japonesa Hino también se ha atrevido a hacer el recorrido con uno de sus prototipos.

El camión híbrido de Hino es un paso intermedio, no es tan eficiente a nivel enérgico como el hidrogeno, pero permite desarrollar 1.000 CV. Un enorme motor diesel se combina con un propulsor eléctrico que es el encargado de evitar una contaminación y gasto de combustible que podrían afectar al medio ambiente.

Los camiones, al igual que los coches eléctricos se ponen las pilas en un Dakar cuya hegemonía de estos sistemas de propulsión es total. Se acabó la gasolina o el diesel, los híbridos y los coches eléctricos demuestran su eficiencia en la prueba de resistencia para vehículos y pilotos más dura del mundo.

Share87Tweet54SendShare15Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21