sábado, mayo 10, 2025
Mobility University
  • Login
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Mobility University
No Result
View All Result

Los 5 puntos de recarga eléctrica recomendados en cada Comunidad

by Gemma Meca
20 de septiembre de 2022
in Noticias, Protagonistas
Los 5 puntos de recarga eléctrica recomendados en cada Comunidad

Los 5 puntos de recarga eléctrica recomendados en cada Comunidad

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España es un país que se está poniendo a la altura de los demás en cuanto a puntos de recarga eléctrica recomendados se refiere en cada Comunidad. No todas le han prestado la misma atención a la llegada inminente de los coches eléctricos. Es importante tener en cuenta que las estaciones de recarga son una parte importante del mantenimiento de cada vehículo. Saber qué nos encontraremos y cómo lo haremos es esencial a la hora de realizar un desplazamiento con el vehículo eléctrico.

El reparto desigual de los puntos de recarga eléctrica se está solucionando a gran velocidad. La España rural se pone las pilas y empieza a disponer de puntos para aquellos visitantes que llegan de la ciudad dispuestos a mantener el medio ambiente. Si has comprado ya tu coche eléctrico para ahorrar en combustibles fósiles y contaminar menos, estos son los 5 puntos de recarga eléctrica en cada Comunidad.

Cada Comunidad tiene un número de puntos de recarga eléctrica

El número de puntos de recarga eléctrica es desigual, dependiendo de la implementación del vehículo eléctrico se encontrarán más o menos. En este ranking encontrarás las comunidades con más o menos puntos de recarga para poder organizar tus desplazamientos. Este número cambia prácticamente cada día, la llegada del coche eléctrico a todos los puntos del país es un hecho inminente. Toma nota del número de los puntos de recarga eléctrica que podrás encontrar en cada Comunidad autónoma de España.

  • Cataluña: 3.282
  • Comunidad de Madrid: 1.408
  • Comunidad Valenciana: 1.405
  • Andalucía: 999
  • Islas Baleares: 847
  • Canarias: 645
  • Castilla y León: 539
  • País Vasco: 443
  • Región de Murcia: 338
  • Galicia: 330
  • Aragón: 309
  • Castilla La Mancha: 260
  • Principado de Asturias: 224
  • Comunidad Foral de Navarra: 175
  • Extremadura: 137
  • Cantabria: 109
  • La Rioja: 55
  • Melilla: 7
  • Ceuta: 9

Cómo elegir los puntos de recarga recomendados de cada Comunidad

puntos 1

  1. Los mejores puntos de recarga recomendados son los de recarga de alta velocidad. Un sistema de 250 KW que permite cargar las baterías en un tiempo récord, son los más costosos y por eso solo hay 92 en nuestro país. En estos puntos de recarga la Comunidad que está a la cabeza es Madrid, tiene un número máximo.
  2. En 2023 habrá una red mínima de 70.000 puntos de acceso público. El objetivo es que todo el mundo tenga acceso a los puntos de recarga correspondientes y de esta manera popularizar o llevar todas las casas un coche eléctrico.
  3. Puedes poner un punto de recarga en casa. Una opción entre vecinos es disponer de un punto de recarga en el mismo edificio. Algunos países de Europa han optado por esta modalidad que se ha extendido especialmente en las ciudades dormitorio, aquellas que están cerca de la metrópoli de las que salen y entran cada día miles de personas.
  4. La Agencia Internacional de Energía estima que manteniendo el ritmo de crecimiento de los coches eléctricos se necesitarán 3 millones de puntos para dar cabida a las necesidades de los usuarios.
  5. La recarga normal supone una inversión de tiempo que puede atraer al turismo. Puntos de recarga en pueblos con encanto que permiten cargar el coche y visitar el lugar es una estrategia que han seguido comunidades autónomas orientadas en el turismo rural.

A la hora de elegir los puntos de recarga recomendados en cada Comunidad se puede trazar un mapa o disponer de unos objetivos para poder llegar hasta ellos. Un plan que requiere tiempo, pero que merecerá la pena dado el ahorro energético y el hecho de que supondrá una forma de no contaminar en los desplazamientos. Estos puntos de cada comunidad, te ayudarán en el objetivo de sacarle el máximo partido a tu vehículo eléctrico, no hay barreras que impidan bloquear el imparable avance por el territorio de estos vehículos.

 

Share66Tweet41SendShare11Share
  • Sobre nosotros
  • Contacto Ecodriver
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • AT
  • DAC
  • FE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Mobility University
Gestiona tu privacidad
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar tus hábitos de navegación y para servir publicidad personalizada. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la Web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar Opciones
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portada
  • MOBILITY UNIVERSITY
    • Universidad Ecodriver
    • Proveedor de Formación
    • Proveedor de Contenidos
    • Proveedor LMS (Campus)
  • Revista EMU
  • Educación Vial
    • Seguridad Vial
    • Vídeos
  • Movilidad
    • Movilidad Conectada
    • Transporte Sostenible
    • Gestión de la Movilidad
  • Eléctricos
    • Coches
    • Camiones
    • Autobuses
    • Furgonetas
    • Motos
    • Patinetes Eléctricos
  • Normativa
    • Infracciones y Sanciones
    • Al día con las Normas
  • Protagonistas

© 2024 Ecodriver.es - El Conductor del Siglo 21